Testimonios 26-50

Testimonios 26 al 50

(Mostrando del 26 al 50)  <Testimonios 1 al 25> <Testimonios 51 al 75>

 

26º.- Sobre su libro.  Hola, me llamo Pablo Cortés Carranza, tengo 20 años y compré su libro por pura curiosidad, aunque espero que tenga un par de minutos para leer este e-mail. Seguro que recibe cientos de e-mails idénticos a éste, pero necesito desahogarme con usted tras haber leído su libro de un tirón. 

 Yo no padezco megarexia, ni estoy muy gordo, pero si que me sobran unos kilos, al menos 10. Y desde que me gustan las chicas me siento acomplejado cada vez que me pongo una camiseta ceñida (y no tan ceñida) pues lo que más odio de mi cuerpo es que como se suele decir “tengo tetas” (y además con pezones gordos….jajajaaj)  

Usted en su libro ha dicho cosas que me han llenado mucho de ánimos para ponerme a su entera disposición y por eso necesito que me dé ánimos y que me envíe ese e-mail que seguro que ha enviado a cientos de sus pacientes para terminar de convencerles, pues tras leer su libro, solo me falta un pequeño empujoncito más, el del propio autor…. Ruego me responda con sinceridad. 

 Mis datos: edad 20 años, 180 cm, 89 kg, no hago casi deporte….a veces me pego unos atracones a comer…que debería controlar!!!  Muchas gracias, Pablo Cortés

27º.- Asunto: Gracias por tu genial libro
Estimado Jaime:
Gracias, muchas, muchísimas gracias por un libro tan completo y genial. Tengo 46 años y antes de conocer tu libro mi vida era un completo desastre: llevaba más de un año de baja con graves problemas de cansancio físico crónico, fuertes mareos que me duraban horas…. Pesaba en aquel entonces 118 kilos (22 de abril de 2005) con problemas de hipertensión, diabetes de tipo 2 y utilizando un CPAP por las noches debido a que se me diagnosticó síndrome de apnea del sueño.
Hoy ya estoy en 92 kilos (y bajando!), mis síntomas han desaparecido, la hipertensión y la diabetes están bajo control y he comprobado que puedo dormir perfectamente sin CPAP (lo sigo usando hasta que mi neumóloga me lo confirme). Además ! estoy haciendo ejercicio y mis músculos son cada vez más grandes y mas fuertes !, ! quién me lo iba a decir a mí, que nunca me gustó hacer ejercicio !.
Agradezco enormemente tu generosidad al escribir un libro tan completo, casi exhaustivo pero a la vez todo un compendio sobre nutrición, salud, ejercicio, etc…, que hace que, para mí, se haya convertido en un auténtico manual de referencia en mi vida diaria tanto para mí como para mi familia (tengo 3 hijos). Mi hija es ahora feliz, ya que ha logrado adelgazar (por fin!) y recuperar fuerza y salud después de intentar y fracasar con varias dietas “modernas” Solo ya por esto te estoy enormemente agradecido: créeme si te digo que para mí era muy doloroso oírla, tras la puerta cerrada de su habitación, en más de una ocasión llorando amargamente porque la ropa no le valía…
A mis amigos, a la gente que voy conociendo, no paro de hablarles y recomendarles tu libro (como mínimo, ya se han comprado 4 libros mas). Y les digo: “Si alguien os lo pide no se lo dejéis, decidle que se compre uno, que es un manual de uso diario, releedlo, que cada día descubriréis cosas nuevas…”.
¿ Que como lo descubrí ?. Por pura casualidad (no creo en ella) buscando un libro con mi mujer sobre la dieta de Atkins, que conocí hace muchos años, en un centro Carrefour. No encontramos ningún libro sobre la dieta de Atkins, pero mi mujer cogió al azar dos libros: “La dieta inteligente” y “Isodieta”. Primero leí “La dieta inteligente”, un libro interesante: descubrí como hacer conjugaciones de comidas y como calcular el gasto energético basal en plan “casero”. Por lo demás… lo arrinconé junto con otros libros.
Cuando comencé a leer tu libro casi me puse a pegar botes de alegría: ¡ allí estaban todas las respuestas a mis preguntas de toda la vida !. El capítulo “Principios básicos de nutrición” es sencillamente genial y revelador. Bueno, a medida que iba leyendo el libro mis emociones pasaban por todos los “colores”: desde la alegría de obtener por fin explicación a cosas que nadie (ningún otro libro ni “especialista” en nutrición) me había explicado, hasta la indignación por los errores y falsedades que se nos transmiten hoy en día tanto desde los medios de comunicación como por parte de algunos médicos(?). El capítulo sobre el azúcar es francamente revelador y aterrador.
Y el gran regalo: ¡ cómo hacer ejercicio útil para obtener un cuerpo de atleta complementándolo con una correcta nutrición !. ¡ Muchas gracias !.
Bueno, que me enrollo demasiado. Recibe un cordial saludo de un muy, muy agradecido padre y lector:  Paco Martín

28º.- Asunto: Opinión de Libro de Isodieta
Para: brugosdiet@yahoo.com
Fecha: sábado, 5 septiembre, 2009 4:11

Hola Dr. Brugos, justo acabo de leer su libro de Isodieta y me siento en la obligación de expresarle mi gratitud infinita por haberse dedicado a realizar este trabajo que tanto beneficio traerá a muchas personas, seguramente. 
Quiero decirle que yo soy una persona que toda la vida he tratado de cuidarme, haciendo ejercicios y deporte cada vez que puedo, sin embargo, estoy seguro que por haber tenido una mala nutrición: siempre he comido de todo (carbohidratos sobretodo) y hasta una vez hice una dieta estrictamente vegetariana que casi me mata, no he tenido grandes avances físicamente estéticos. Este último hecho me hizo pensar que algo andaba mal en lo que decían los nutricionistas y la realidad. Me parece que su teoría está muy bien fundamentada y justificada, sobretodo porque usted es el mejor ejemplo,  y creo que después de mis experiencias anteriores sería el último tipo de dieta que haría y espero sea la última. 
Pienso que como profesional le interesará ver mi progreso para de aquí a 6 meses, o mejor  un año. Por ello si es de su interés le haré llegar a su debido tiempo foto bastante explícita del día de hoy (en la playa de Santou, Cataluña) y la que corresponda cuando lleve 6 meses siguiendo estrictamente su dieta. Espero darle la satisfacción que representa para cualquier profesional ver los resultados de un buen trabajo.
Cuente con mi apoyo para la divulgación de su  dieta que pondré en conocimiento de amigos y familiares siempre que pueda. 
Otra cosa, os recomiendo que intente incorporarse a alguna red social, Facebook,  por ejemplo, que es una herramienta útil y entretenida para la divulgación de sus conocimientos y mantener contacto a nivel mundial con muchísimas personas. 
Una vez más le doy las gracias y le saludo cordialmente,  Amaury Díaz

29º.- Hola soy entrenador personal. Estoy leyendo tu libro y creo que es REVOLUCIONARIO. Yo tengo muchas preguntas, pero no se si entraria en el cliche consultas y dietas. Muchas Gracias.

Hola ya os mandé un mail para felicitaros por la web y al Doctor Jaime Brugos por su libro. Soy entrenador personal y estoy muy interesado en acudir a conferencias y cursos formativos.
Incluso si pudierais ilustrarme sobre la idea de Centros Nutricionales Anti-Megarexia.

Un saludo y a la espera de vuestra respues.

30º.- 
Asunto: NOTIFICANDO RESULTADOS DE LA ISODIETA

Estimados Señores de Isodieta, el motivo de ponerme en contacto con ustedes en este momento es para hacerles saber cómo me está yendo con la isodieta. Me estoy ajustando bastante a las recomendaciones de su libro. Estoy llevando las dosis recomendadas en el capítulo 5, para mi peso 85 kg y estatura 1,76, y 24 años entrenando con pesas. Tengo que decirles que soy director deportivo de un gimnasio en Tenerife (EUROGYM) y llevo una consulta de nutrición de apoyo a los entrenamientos. Pues bien, tenemos una máquina de impedancia bioeléctrica que pesa, mide la grasa y el músculo segmental, calcula el metabolismo basal y saca los porcentajes. Llevamos con ésta 2 años, y han pasado por el servicio más de 1000 personas y en más de una ocasión la gran mayoría para saber su evolución. El resultado obtenido es el siguiente: El día 21 de agosto me mido y tengo un peso de 83,8 kilos con un porcentaje de grasa del 18,4 y un total de 15,4 kg de grasa y 39 kg de masa muscular. El día 28 de agosto vuelvo a repetir la medición siguiendo su isodieta desde el día siguiente a la primera prueba, y el resultado es un 16,3% de grasa en un total de 13,5 kg y una masa muscular de 39,5 kg. El día 04 de septiembre tercera prueba con un 13,8% de grasa y 11,1 kg de grasa total con 39,9 de masa muscular. Resultado: Misma energía, misma fuerza, misma resistencia, 4,3 kg menos de grasa, 900grs más de masa muscular. Sigo adelante.  Un saludo. César Garrido.

31º.- Asunto: Elogio del libro ISODIETA
Para: brugosdiet@yahoo.com
Fecha: lunes, 31 agosto, 2009 9:31

Estimado doctor Brugos:
Ante todo deseo felicitarle por las, a mi juicio, acertadas y bien documentadas propuestas de su libro ISODIETA. No sólo por coincidir éstas en buena medida con el estilo de vida que practico desde hace 35 años, también por reconocer en él la seriedad y el rigor que tan importante asunto requiere, y sobre todo por el arrojo y convencimiento con que expone sus teorías, acompañadas por un destacable acopio de datos que las respaldan.
Varias son las razones que me han llevado a escribirle. La primera, un mero impulso espontáneo de expresarle mi personal agradecimiento. Otra razón la compone el hecho de estar seguro de que cuenta usted con numerosos detractores oficialistas, anclados en ese inmovilismo pertinaz que tan a menudo conduce al hombre a situarse en los antípodas del sentido común. No resulta precisamente estimulante comprobar cómo la estupidez agranda su parcela de poder. A estas alturas no necesitaré descubrirle que, el necio, es una especie en grave peligro de expansión; y como intuyo que serán abundantes los inconvenientes y trabas que encontrará sobre todo entre aquellos que usted llama “expertos”, me siento en la obligación moral de manifestarle mi modesta adhesión a la causa. Yo no soy un experto, ni siquiera entre comillas; pero sí un inquieto indagador de los temas que usted tan acertadamente explica en el precitado libro. Como le digo, mi carrera en esto es larga, he sido propietario de tres gimnasios en Murcia por un período de casi 30 años, gran parte de ellos vinculado al culturismo, y especialmente interesado en practicar e impartir un estilo de vida saludable de verdad, tarea que como entrenador personal en la actualidad, aunque sólo parcialmente dedicado, sitúo en orden prioritario. En su favor he de decir que las enseñanzas por mí extraídas de su libro, han servido para disipar dudas y fortalecer mi criterio. Gracias doctor Brugos.
Discúlpeme si he sido demasiado extenso, pero mi exposición difícilmente admite brevedad o resúmenes de tres líneas; sólo añadiré que ya estoy recomendando la lectura de ISODIETA y la puesta en práctica de sus propuestas. Por el bien general le deseo el mayor éxito.
Atentamente suyo:  Antonio Manzano

32º.- 
Asunto: RE: NOTIFICANDO RESULTADOS DE LA ISODIETA

Querido Doctor: Después de 6 semanas sigo obteniendo buenos resultados con la isodieta, si bien es cierto que voy retocando poco a poco, pues doy 5 clases de ciclo indoor a la semana, 2 de GAP y 4 de Abdominales, además de mi entrenamiento de pesas. Hay momentos en los que he seguido bajando de grasa pero he tenido una pérdida del 5-8% de masa muscular, que por cierto he vuelto a recuperar con ligeros retoques como el tomar algo de hidratos inmediatamente antes del entrenamiento aeróbico. Mi intención es realizar algún seminario o curso con usted para aprender. Aunque el libro es muy claro, instructivo y didáctico, no es lo mismo aprender directamente de la fuente. También me gustaría ser representante y distribuir los productos aquí en Tenerife, no tendríamos ningún problema, es más en el gimnasio vendemos varias marcas de proteínas tanto españolas como americanas.

Esperando noticias suyas, le saluda con un fuerte abrazo. César Garrido.

33º.- 
Subject: RE: [Isodieta – Dieta Isolipoproteica] Mensaje desde el formulario de contacto

Hola Doctor Jaime.
 
  Mi nombre es Antonio Viciana. Es una gran alegría tener noticias de usted, ya que supongo que estará muy ocupado. Soy Entrenador Personal,
 trabajo en Marbella actualmente, dentro de un centro muy exclusivo (distribuidores de Technogym en Andalucía) el nombre del centro es 
 New Concept Training (NCT) y yo tanto en lo personal como en lo profesional estoy muy interesado en todos los datos que aporta usted en su
 libro. Es por ello por lo que me encantaría formar parte de un alumnado en alguno de sus cursos o escuela (si es que cuenta con ella). 
 Recientemente he adquirido uno de sus productos en la web, exactamente una dieta ya que desde que he leído su libro me he puesto manos a 
 la obra para llevarlo a cabo (y que sea mi estilo de vida) en mi cuerpo. Yo no soy obeso ni sufro de sobre peso, pero sí que quiero llevar la 
 alimentación más nutritiva posible.
 Mi número de móvil es el 65308—-  y mi mail este mismo. Ha sido un placer contactar con usted y quedo a la espera de su respuesta.
 Un saludo, Antonio.

34º.- Mensaje: hace un par de meses que comencé con la isodieta y me gustaría comunicarles que ya he perdido 20 kg, y el análisis bioquímico es perfecto. He podido, bajo prescripción médica, dejar el tratamiento farmacológico diario por hipertensión (que con 33 años que tengo era algo muy malo). Me encuentro genial, mido 183 cm y hoy peso 84 kgs. 
Recomiendo a todo el mundo que utilice la isodieta, pero la gente es muy escéptica y me dicen que es mala para la salud (nadie me cree a pesar de ver los resultados).
Felicidades al Dr. Brugos. Saludos, Jesús Mellado.

35º.– Asunto: Primer mes con Isodieta

Estimado Jaime: Le diré que a un mes exacto desde que comencé con su dieta me siento lleno de satisfacción con el método escogido. He bajado 4 kg de peso y apenas se me nota, o sea, aproximadamente 1 kg por semana y por primera vez en mi vida puedo visualizar mis músculos abdominales superiores. Todavía los oblicuos e inferiores están cubiertos por una capa de grasa que yo consideraba como crónica pero que no dudo barreré en los próximos meses. Miento si digo que me ha costado especial trabajo o dificultad adaptarme a este régimen de alimentación y de ejercicios, realmente no ha sido nada imposible. Otra cosa, y a la que usted no hace referencia en su libro, es que también he aprendido a valorar en gran medida las comidas, quiero decir, entender la diferencia entre una langosta y un pedazo de jamón, entre un vaso de yogurt desnatado y un batido de frutas siempre azucarado, y esto es algo de agradecer porque antes comía por comer y era incapaz de comprender lo criminal que resulta nutricionalmente hablando comerse un postre de arroz con leche detrás de un solomillo a la plancha. Le estoy muy agradecido porque ud. ha abierto mis ojos en algo tan esencial para la vida como es saber nutrir mi organismo e incluso cambiar mis hábitos alimenticios por costumbres mejores y más sanas. En adjunto le envío unas imágenes (para su trabajo personal) en las que podrá ver el progreso obtenido en un mes de Isodieta y que me parece aceptable. 
La primera es el “punto de partida” y fue precisamente el día que empecé después de muchos años practicando deporte pero sin las pautas de la dieta y las dos restantes el día de hoy a poco mas de un mes ajustándome en lo mayor posible a la dieta.  A los 6 meses espero poder revertirle con otro par de ellas más convincentes. Un saludo cordial, desde Madrid. Amaury Díaz.

36º.– Hola Jaime, no te pregunto cómo estás porque seguro que estarás mejor que nunca, ja,ja,ja,. Bueno ya sabes que mis comienzos con la isodieta no fueron muy buenos, seguramente por culpa mía.
Aunque todo este tiempo no pude hacerla al cien por cien, si he aprendido mucho acerca de cómo alimentarme, después de terminar las oposiciones, he estado un tiempo descansando de todo el agobio que conllevan. Ahora que ya estoy mas descansado llevo como 2 meses en el gym, llevando a cabo los sistemas de energía concentrada. Tengo que decirte que son estupendos, he conseguido elevar mi metabolismo y masa muscular, llegando a coger unos 4 kilos de masa magra. También a raíz de esto llevare como 3 semanas haciendo la isodieta a rajatabla, incluso ya no voy a desayunar a la cafetería por las mañanas, si no que me tomo un batido de proteínas.
Los cambios que estoy teniendo son increíbles, nada que ver con los de la primera vez que empecé la mal hecha isodieta que hacía. A ver si saco tiempo y te mando unas fotos para que veas los pequeños cambios que llevo, lo que si me gustaría es que me explicaras mejor los entrenamientos más efectivos para ir al gym, en fin Jaime gracias por tu tiempo y que sepas que he conseguido enganchar a algunos amigos míos a la isodieta.

Un abrazo, atentamente, jomoga.

37º.- Apreciado Dr. Brugos, Ya estamos en la segunda semana con Isodieta y aunque este lunes pasado nos pesamos y NO bajamos ni un gramo, (John de 110 kg está en 102 y yo de 63 estoy en 59), estamos TAN felices y sobretodo, TANNNNNNNNNNNN agradecidos, primeramente con Dios por habernos permitido descubrir a Isodieta y después, con Ud. He estado estudiando sus paginas de internet y en uno de esos sitios en www.isodieta.com está un aparte que se llama: Testimonios.  Bueno, pues entré ahí: testimonios@isodieta.com y escribí sobre lo que yo quería expresar acerca de Isodieta.  Yo estaba convencida que mis comentarios podían ser leídos por todos los que abrieran “Testimonios”, pero veo que aun no ha aparecido, ni mis comentarios, ni tampoco otros.  También estuve en: Foros, pero ahí no hay oportunidad de escribir nada.  Aquí le mando el aparte de lo que escribi para que Ud. se entere y ojalá lo publique:  Oslo, 15.03.2010. Desde que mi esposo y yo empezamos con Isodieta nuestra vida cambió totalmente. Antes habíamos probado otras dietas que nos dejaban con hambre, ansiedad, cansancio y malhumor. Además, después de un buen tiempo volvíamos a subir de peso. Con Isodieta estamos llenos de energía, nos sentimos bien nutridos y no tenemos la necesidad de “hacer trampas” y comer extras que nos perjudican. También hemos aprendido principios básicos de nutrición que no todos conocen.

Nuestro agradecimiento es inmenso y no tenemos palabras para expresarlo. Sabemos muy bien que nosotros estamos disfrutando  ahora en forma fácil y agradable de muchos años de trabajo, investigación, costos, conocimientos, energía y tiempo que el creador de Isodieta, el Dr. Jaime Brugos ha tenido que invertir para establecer esta maravillosa dieta alimenticia. Cuando nos preguntan qué clase de dieta estamos siguiendo, contestamos que estamos siguiendo una dieta alimenticia completa.  Y que esta dieta tiene muchos efectos secundarios maravillosos, entre los cuales está alcanzar el peso ideal, vivir una vida sana llena de energía y evitar el envejecimiento prematuro.  Ahora cuando encuentro personas con sobrepeso, me duele no poder compartir con ellos inmediatamente esta dieta maravillosa llamada Isodieta!  Gracias mil Dr. Brugos a Ud. y a todo su equipo de profesionales.  Amparo Erichsen. Es que Dr. Brugos, sentimos un agradecimiento tan grande que queremos hacerlo público y que muchas personas lo lean! Es con lo mínimo que podemos contribuir!  Un abrazo, Amparo Erichsen

38º.– Querido Jaime:

Gracias por su pronta contestación. Sigo leyendo y releyendo su libro, que para mí ha sido un apoyo para mis humildes teorías de porqué a veces, es tan complicado bajar de peso, cuando supuestamente se sigue  una alimentación “sana”. Tengo un estudio de Pilates y un pequeño centro de medicina estética. Llevo unos  años haciendo mucho deporte y cuidándome bastante en mi alimentación, actualmente tengo 42 años y desde que mi alimentación se basa en controlar la ingesta mínima de alimentos con un alto contenido glucémico, y hago una dieta dando prioridad a las proteínas y las grasas, el deporte que hago me cunde más, y mi cuerpo está respondiendo como yo quiero.

He leído muchos autores y libros de dietas; pero La zona, South Beach, y Atkins son las que más me habían convencido. A partir de ahí es cuando en mí misma empiezo a bajar los hidratos de carbono y a contabilizar los alimentos que tomo en forma de índice glicémico. Si a mí me iba bien y tomando al día aproximadamente, 15 gs de H.C, me encontraba maravillosamente bien, porqué no recomendarlo a mis clientas??? Me cuesta mucho hacerles entender este tipo de alimentación. Gracias a los resultados tan espectaculares que están teniendo reconocen que los consejos que les doy son correctos. 
A Vd. le he conocido gracias a una clienta (enfermera de la Clínica Universitaria), que me facilitó la revista donde le mencionaban. Lo primero que me dijo fue, que había un Dr en nutrición que decía lo que yo: que la famosa pirámide nutricional está causando estragos.
 Ya puede imaginar, que me sentí feliz…, desde mi más humilde experiencia. Lo primero que hice fue comprar su libro y empezar a leerlo, con mucha satisfacción. Me encanta lo que dice … Espero hacerlo bien, eso es lo que intento. 
Mis clientas están entusiasmadas. No dude que tiene seguidoras en Pamplona.

Atentamente: Mª Jesús Carretero

Profesora y entrenadora de aerobic y Step

Monitora de actividades para la Tercera edad

Teacher de Pilates

Técnico en dietética y nutrición

39º.– Estimado señor Brugos: Primero felicitarle por su libro que devoré en 2 días, me ha sorprendido mucho, no tanto el contenido porque ya tenía algunos conocimientos previos(sabía del gran error piramidal), sino el alcance de este material tan valioso disponible en cualquier librería, aunque tal vez sería de mejor ayuda para la sociedad que tuviese más repercusión.(estoy pidiendo mucho)
 Bueno como comenta en la página 336 de su libro la primera consulta es gratis y yo tengo ciertas dudas que me gustaría aclarar antes de mi segunda consulta, espero que no le resulte costoso ya que me han surgido bastantes curiosidades después de leer su libro:

En principio decir que me llamo Eufrasio, tengo 20 años estoy cursando las prácticas de Magisterio de Educación Física y en Mayo acabo la carrera para cursar estudios superiores de Educación Física, en cuanto a deportes hago culturismo a nivel usuario, lo que se diría normalmente hago pesas, y hago artes marciales mixtas, entreno 3 horas de pesas semanales y 3 horas de lucha semanales, un total de 6 horas, sigo dieta estricta desde hace un año y medio y llevo entrenando unos 4 años. Para hacerme las dietas jamás he acudido a ningún nutricionista las he hecho yo mismo en base a mis conocimientos y la respuesta de mi cuerpo a los alimentos. Mis dudas son las siguientes:

-¿Al entrenar debo eliminar los hidratos completamente tanto en el pre entreno como en el post entreno? Ya que recomiendan normalmente tomar hidratos de bajo IG para antes de entrenar y también recomiendan tomarlos de IG justo al terminar.

– ¿Se puede crecer de masa magra sin carbohidratos y solo a base de proteínas y grasas? Mi objetivo es subir de peso muscularmente ya que tengo los % de grasa bastante bajos, mido 1.81 peso 82kg y tengo un & de grasa en torno a un 10 o 9 %, pero me gustaría seguir subiendo.

– En caso afirmativo de la pregunta anterior : ¿Cuántas calorías tendría que meter entonces a base de las comentadas grasas y proteínas?

– ¿Podría hacer todas las comidas que me proporcionasen proteína y grasa a base de claras de huevo y aceite de oliva?

– ¿Podría crecer limpio totalmente sin luego tener que hacer dieta de definición etc?

– He estado siguiendo la isodieta( aunque no al 100%, ya que sí incorporo proteína y grasas en las cantidades que usted recomienda, los hidratos no los he terminado de quitar del todo por miedo, los he dejado de momento en el desayuno y en el almuerzo y un poco en la comida…) durante una semana, de momento ni he bajado ni he subido de peso cosa q me alegra ya que tenía miedo de perder peso al quitar los hidratos, y me causa bastante estreñimiento, aunque en el libro pone que hay que tomar dos cucharadas de salvado de trigo por la mañana, no me afecta en lo más mínimo, por suerte duermo bien ( ya que normalmente con estreñimiento paso las noches muy muy mal) pero es bastante incómodo en ciertas ocasiones… Pretendo seguir la isodieta al 100% rebajando los hidratos en un 10%, y tomando en cada comida unos 30gr de proteína y 30 gr de grasa insaturada en unas 6 comidas cada dos horas y media cada toma, sé que no bajaré mi masa muscular, pero lo que quiero también es subirla, entrenaba con el sistema q comentas en el libro, pero nunca he hecho más de 16 series por músculo grande, en el libro comentas que se pueden hacer hasta 18 series en grandes, y tengo miedo a sobreentrenar ya que las series las hago al límite casi todas.

Le he recomendado su libro a todo el mundo, creo que esto marcará un principio y un final en la nutrición, es usted un genio y apoyo las ideas al 100%, es increíble pensar que algo que es más o menos lógico y lo teníamos delante de los ojos no lo pudiésemos ver, espero que este pensamiento se extienda, no sé si podrás contestar a todas las preguntas porque son muchas y no creo que dispongas de tiempo, pero me conformo con que contestes al correo, estoy muy ilusionado, un cordial saludo. Eufrasio Gómez.

40º.– Divulgación del conocimiento. De: “Juan Manuel Corado

Estimado Jaime, Ojala el libro y tus conocimientos tengan una buena acogida por aquellos lares. Agradecerte que hayas respondido a mis mensajes y que estés dispuesto a seguir creyendo en una ciencia que despierta el interés de quién quiera evolucionar.
Este fin de semana hemos estado hablando “los apóstoles de Isodieta” sobre todo de cómo vamos a encauzar este proyecto de divulgar tus conocimientos. En primer lugar estamos viendo la posibilidad de hacerlo en la universidad de Málaga con un contacto que tenemos en el equipo rectorado de dicha universidad, por otro lado la opción de un centro de alto rendimiento que han abierto en Málaga capital y donde los monitores están tan motivados como nosotros de fomentar esta iniciativa de ordenar y formatear la información consumida en tantos y tantos años. 
Junio, sería un gran mes pero tendríamos que darnos prisa para  la planificación porque está aquí ya! veremos qué podemos hacer. Por otro lado las evoluciones son muy satisfactorias. Todos hemos bajado de índice de grasa corporal, pero lo que más  nos llama la atención es el vigor y la energía que sentimos….algo fuera de lo normal, lo que nos da a entender lo mal que lo hemos hecho hasta ahora.
Espero poder informarte de nuevas muy pronto.

Un abrazo. Apóstol Juan.

 

41º.- Querido Doctor. A día de hoy tengo 11 kilos menos de grasa que el día 21 de agosto de 2009, y un porcentaje de grasa en torno al 6%. Sigo en la mejor forma de mi vida. Es cierto que no he estado en contacto porque el programa que llevo con los clientes, que dura 3 meses, la única chica que lo finalizó es Beatriz, que precisamente lo hizo por una cuestión de alto rendimiento, no para bajar de peso. Sigo haciendo cursos de nutrición e informándome sobre datos que da en su libro, porque cuando nos tiran al cuello tenemos que estar preparados. Hay que saber mucho para poder rebatir la incongruencia de que los carbohidratos son necesarios en las personas no deportistas. De todas formas yo me curo en salud, y suelo recomendar el uso de carbohidratos fibrosos (nada de almidonados y azucarados) procedentes de las verduras. Recomiendo cremas de calabaza, calabacín, puerros, espinacas, ensaladas con todo tipo de lechugas, endibia, rúcula, canónigos, espárragos, alcachofa, champiñones, setas, etc. Siempre aliñada con aceite de oliva crudo. Ando con pies de plomo, porque en cualquier momento se puede meter en mi consulta algún periodista listillo con una cámara y sacarnos en televisión. Cuando elaboro una dieta tengo en cuenta las cantidades según unas tablas que he hecho en función del biotipo (se las remito en archivo adjunto) y cuando conozco a la persona voy restringiéndole las frutas. No obstante mis resultados se los voy a enviar próximamente. Un abrazo. César.

42º.– Estimado señor Brugos,
Mi nombre es Arturo Díez Boscovich, muy amigo de Juan Manuel Corado y realmente uno de los impulsores aquí en Málaga de apoyar su visión de la nutrición humana. Yo soy director de orquesta y debo decirle que desde que hago la Isodieta (realmente poco más de un mes llevo haciéndola), me encuentro mucho más ágil mental y físicamente. Noto que mi cuerpo funciona mejor y que a la hora de dirigir (profesión que exige mucho esfuerzo a todos los niveles) me encuentro mucho más “despierto”, por llamarlo de alguna manera. El caso es que lo que más me está costando es el tema del azúcar, ya que considero que soy un potencial adicto. De hecho incluso me he despertado a medianoche pensando en comerla!!!…
El caso es que queremos que sepa que desde Málaga le apoyamos al 100% y que estamos intentando seguir sus directrices al máximo, en la búsqueda, como no, de un físico y mente ideales. Sin otro particular le envío un afectuoso saludo.
Arturo Díez Boscovich

43º.– Hola Jaime:

Sigo estupendamente con la Isodieta, he ganado un poco de peso (2kg) y me veo mejor que antes, ya sabes que yo no tenía problemas de peso y que hago la Isodieta por salud, de momento no me he puesto enferma desde que empecé en julio 2009, casi un año. A mis hijos les he cambiado también bastante su alimentación, les echo proteína en polvo en la leche y por supuesto les he quitado el azúcar y los cereales e intento que coman algo de proteína y grasa en cada comida, tampoco se han puesto enfermos y están muy fuertes. Respecto al problema que tenía del acné también se me ha quitado. Vamos que el resultado es muy positivo y que no entiendo a la gente que no lo comprende, es tremendamente lógico. Aunque también he leído que muchos otros se han puesto a tú favor y han formado un grupo llamado “LOS APÓSTOLES DE LA ISODIETA” . 

Bueno Jaime mucho ánimo en tu “cruzada”, gracias por ayudar a los que quieren escucharte y mucha suerte en el concurso de Miami, espero ver fotos publicadas.

Un abrazo, Verónica.

44º.– Para: brugosdiet@yahoo.com

 Hola Dr. Brugos.
Es todo un placer estar de vuelta y mantenerle informado. Lamento el no haber mantenido una línea de comunicación con usted más sólida, pero si usted recuerda cuando usted iba a visitar España y en especial el Sur, yo me encontraba en plenos preparativos para ir con unos clientes a Noruega y por ello no pude prestar toda la atención que usted se merece. Todo aquello salió bien al final y durante un tiempo estuve trabajando para ellos. 
Si usted recuerda yo me puse en contacto con ustedes tras la adquisición y lectura (con gran interés) de su libro. Contacté con usted para que digamos me diera unos consejos por medio de realizar una dieta para mí. Mi problema no es de exceso de grasa, pero si para subir masa muscular, había probado la dieta de la zona y con ella obtuve muy buenos resultados, pero quise algo más y por ello leí y me puse en contacto con usted. 
He seguido su dieta o he procurado estar lo más cercano a ella en todo momento (ya que durante mi desplazamiento a Noruega me tenía que adaptar a la comida que me daban mis clientes), pero he de comunicarle que hubo unos tres meses en los que fui estricto con ella y me fue GENIAL, subí masa muscular, baje % de grasa y me sentí con energía en todo momento…………..así que aquellos que están detrás de esa campaña de acoso y derribo, deberían de centrar su envida en estudiar un poco más y no recelar de sus conocimientos y de su sana intención de comunicar estos.
Dr. Brugos, ahora mismo me encuentro en U.K. realizando un curso de tres meses de perfeccionamiento de Ingles, ya que después de mi estancia en Noruega y de todos mis clientes extranjeros que he tenido en Marbella, he decidido que mis servicios deben de tener aún más calidad (sus consejos me sirven de mucho) y por auto motivación y autoestima decidí dar el paso y venir a Bournemouth a realizar el curso.
Como ya le dije si usted organiza algún tipo de Cursos, Seminarios o Escuela, estaré encantado de formar parte de ella. Cuente conmigo para lo que le pueda ayudar aquí estoy.
Un fuerte abrazo. Antonio M. Viciana Ramos

45º.– Para: “Jaime Brugos” <brugosdiet@yahoo.com>

Estimado Jaime, he continuado la isodieta desde que la última vez que estuvimos en contacto. Puedo decir que cada vez con más ganas y rigurosidad. En mi mente está, que en el momento que disponga del capital suficiente, poder acceder a una dieta personalizada a través de la web y así sacar el máximo beneficio posible. 
Desde que por primera vez leí en la revista “Sport Life” un artículo sobre la isodieta, compré el libro y la puse como he podido entender en práctica, he experimentado muchos cambios beneficiosos tales como:
Cada vez soy más consciente gracias a tus consejos de que soy un adicto al azúcar, algo que creo es perjudicial, tremendamente tanto para el cuerpo como para la mente.
Mi vitalidad, tiempo de recuperación, salud física ha mejorado y me siento mejor y más fuerte que nunca.
Antes, solía tener digestiones muy pesadas, cosa que ahora gracias a realizar, últimamente 7 comiditas diarias, ha desaparecido.
Solía padecer de muchas flatulencias y muy olorosas. Cosa que han desaparecido totalmente, excepto cuando alguna vez al estar con los amigos, rompo la isodieta, cenamos pizza, y al día siguiente noto sus consecuencias. Atribuyo la mejora a la restricción en carbohidratos, ya que antes ingería muchos carbohidratos y casualmente cuando como pizza que tiene mucho carbohidrato, vienen los síntomas de nuevo.
Si que es verdad que he tenido altibajos, que ya no solo dependen de mi alimentación, si no de mi mente. Personalmente creo que una alimentación a la antigua usanza fomenta o amplifica estos desequilibrios psicológicos. De ahí que me gustaría poder afinar lo máximo posible y dejar los carbohidratos de una vez por todas. Puedo decir, que aún estoy mejorando, y que estoy físicamente mejor que hace 5 años. Tengo 30 años.
En cuanto algo que he experimentado muy positivamente, es el beber zumo de limón. Casualmente creo que es una de las comidas más básicas, y me ayuda a ir al baño, asiduamente y cómodamente cuando lo tomo.
También hay amigos míos, a los cuales, he aconsejado el libro y lo están poniendo en práctica. Por sus experiencias, podríamos decir que están contentos, ya que son esas personas que han probado todas las dietas posibles sin resultados. Intentaré pedirles sus experiencias para enviártelas.
Mientras tanto sigo introduciendo a aquellos que quieren escuchar, la existencia de lo que yo considero algo estupendo y un gran descubrimiento. Pienso que algún día, el mundo abrirá los ojos a algo tan evidente.
Que pases un buen día, y que vaya bien!!! Un cordial saludo. Miguel Astiz.

46º.– Para: “Jaime Brugos” <brugosdiet@yahoo.com>

Apreciado Jaime: No dudes que recibir tus noticias me haga rebosar de alegría. En ningún modo pienses que perderás el contacto conmigo, al menos por lo que a mí corresponda.

Efectivamente tienes en mí un firme defensor de la Isodieta, los resultados obtenidos personalmente, no han hecho más que aumentar el convencimiento de un convencido, la practico estrictamente junto con mi familia. En el gimnasio al que asisto asiduamente se está extendiendo su práctica con excelentes resultados, aunque no sin dificultad, merced a la resistencia natural que los humanos tenemos a los cambios. Afortunadamente el propietario y director del centro está en perfecta sintonía conmigo, pone en práctica tu sistema nutricional tanto en él como en sus alumnos o clientes. Cuento con la suerte de que también comparta mis conceptos de entrenamiento. Nos basamos en el sistema de alta intensidad, que como sabes consta de sesiones intensas, breves e infrecuentes; pues bien, la Isodieta ha sido el toque definitivo para que este sistema sea sorprendentemente eficaz, tanto en la consecución de buenos resultados, como en el ahorro de tiempo, algo que, a mi juicio, se derrocha en el entrenamiento convencional, error que yo mismo he cometido durante décadas, a pesar de conocer a fondo las directrices del método que utilizo en la actualidad; una pena, aunque nunca es tarde. ¿Has observado cuántos fatigados crónicos abundan en los gimnasios?, merece una reflexión. Como te digo la aplicación de este entrenamiento unido a la Isodieta funciona de maravilla. Ganar músculo y reducir grasa ha sido siempre el objetivo esencial de todo culturista, también lo es de los modernos practicantes de fitness, que es lo mismo, pero suena diferente. Nosotros lo estamos comprobando y es fantástico. Pero ciñéndome a mi caso personal, no tengo más que elogios para la Isodieta; hace ya bastantes años que mi dieta se componía de una baja cantidad de carbohidratos y más elevada en grasas y proteínas, desde que conocí la Isodieta he reforzado mi criterio y soy aún más estricto en su aplicación; los resultados son más que satisfactorios. Durante los últimos cinco o seis años he venido padeciendo unos molestos síntomas alérgicos propios de la estación primaveral, este año, en cambio, no he notado nada hasta la fecha, pese a ser un año, según los expertos, especialmente agresivo para quienes padecen este tipo de alergia ¿será debido a la Isodieta, como comentas en tu libro?

En cuanto a la cruzada de desprestigio que algunos de esos “expertos” pretenden llevar a cabo contra ti, no me extraña. Ya conoces mi opinión acerca de la necedad: “es una especia en grave peligro de expansión” ¡cómo proliferan los jodidos!, éstos que te atacan pertenecen, dentro de la referida especie, al grupo denominado “tontos universitarios”, créeme, son los peores. Quiero recordar que fue Ortega y Gasset quien dijo: “Lo peor que puede pasar con un tonto es que estudie, entonces no hay quien lo soporte”, como podrás inferir, en la actualidad son legión, ¡que Dios nos coja confesados!. Por mi parte sabes que cuentas con mi ayuda incondicional, trataré, además, de acumular todas las referencias útiles que me sea posible acopiar en el gimnasio y que puedan fortalecer tus argumentos. Estarémos en contacto.

Recibe un afectuoso saludo, Antonio Manzano 

47º.– Para: brugosdiet@yahoo.com

Apreciado doctor Brugos, estoy muy liado por las prácticas de enseñanza y un curso que estoy haciendo de monitor de sala de musculación. No he podido contactar también porque no dispongo en estos momentos de fondos para consultas desgraciadamente… ya que tengo muchos gastos y me cuesta estudiar y trabajar al mismo tiempo. Desde luego estoy encantado de dar mi testimonio. Al seguir la isodieta a mi manera, ya que metía más grasas insaturadas de lo que usted indica, bajé de peso sin perder músculo bastante bien, cuando me quedé como quise, empecé a meter hidratos de carbono de bajo índice glucémico girando en torno al entrenamiento, por ejemplo( entreno por la tarde sobre las 7) en la comida meto hidratos, en la merienda que sería el pre entreno tb y en el post entreno también, ya que si solo metía hidratos en el pre entreno no subía de peso, seguía bajando. Ahora he empezado a subir de peso bastante limpio y voy a seguir así a ver qué tal me va. Noto más bienestar con la isodieta, además de hacer mejores digestiones y por alguna razón también duermo mejor. Precisamente esta semana que he tenido el curso de monitor de musculación lo imparte Ulises Navarro Vera, tal vez usted lo conozca ya que el hombre es juez de la IFBB además de campeón de España de culturismo y powerrlifting, y en el apartado de nutrición, lógicamente surgió la polémica… Le comenté que yo reduje los hidratos casi totalmente y se sorprendió mucho, ya que el comentó una anécdota de su vida en la que suprimió los hidratos y al parecer le fue fatal, lo que no sé es si también su consumo de grasa era bajísimo en aquel momento, la cuestión es que no se le dan la importancia que realmente tienen las grasas insaturadas en este curso, porque no se comenta nada sobre su consumo salvo que hay que evitarlas porque los alimentos tienen bastante grasa como para añadirle dice este señor…(comentó ayer que en un plato de arroz con pechuga de pavo ya hay bastante grasa, y yo calculando deduje que serían unos 4 o 5gr a lo mucho… y claro… yo me quedo con la mente un tanto desconcertada, porque ustedes dos, que son personas con un físico que salta a la vista, se tengan esas contradicciones. Yo personalmente sigo pensando que la grasa es un nutriente esencial junto la proteína, y que el hidrato es un mero combustible. El único punto malo que le veo a su libro es que está poco orientado al culturismo, y más orientado a la salud y el tema de la megarexia etc…La Isodieta es genial para definición, yo ya lo he probado y algunos miembros de mi gimnasio también, y los resultados son obvios, pero a la hora de subir de peso muscularmente, yo he probado a hacer 6 o 7 tomas diarias de 30gr de proteínas junto con 20-30 de grasa por toma, y he seguido bajando de peso, por lo tanto he tenido que meter hidratos para ganar volumen muscular. Necesitaría hojas para poder comentarle pausadamente todo,  espero conseguir más testimonios el de un amigo de mi gimnasio y una maestra de mi colegio, saludos cordiales Eufrasio.

48º.– Hola Jaime, la tecnología de fotografía digital tiene la ventaja de registrar exactamente el momento en qué se toma alguna foto, entre otras propiedades más asequibles, y revisando las mismas de la foto última que le envié pude comprobar que fue justo a fin de año, o sea, que si comencé a principio de Septiembre la foto fue a los 4 meses aproximadamente, poco antes, y no a los 6 como le había dicho, el cambio es impresionante para sólo 4 meses. Lamentablemente no tengo de los 6 meses pero le haré llegar la del año, como le había prometido. Siento el error.  Saludos, Amaury.

49º.– Estimado Jaime, estuve unos 2 meses siguiendo la dieta y efectivamente se baja de peso fácilmente (de contenido graso, y creía también por depleción de los depósitos de Glucógeno muscular -eso era lo que más me preocupaba, junto a posibles efectos secundarios por ser una dieta similar a las cetogénicas-). La dejé porque tengo una lesión de tobillo que me tiene más pendiente de ella que de otros asuntos, con continuas citas médicas, y al estar  tomando medicación no sería muy fiable el análisis de sangre posterior. Sí saco conclusiones en cuanto a la facilidad de pérdida de peso, y a que no se tienen picos de bajada de energía, especialmente después de comer. Pero no pude sacarlas en cuanto al estado de salud general de mi organismo, al no repetir el análisis de sangre.
Yo no soy una persona que tomara antes excesivos carbohidratos, especialmente en la última comida del día, y cuando los tomo son de bajo índice glucémico y de baja carga glucémica normalmente. Supongo que en una persona con una deficiente y poco equilibrada nutrición, la pérdida de peso sería considerable, pues yo mido 1,77 y peso entre 71-74kg aprox. con tejido magro en su mayor parte.
De todas formas, mi intención es, en cuanto me recupere de la lesión, retomar la dieta, pues tengo curiosidad por ver como resulta en mí mismo cuando lleve varios meses.
Por último, felicitarte de nuevo y decirte que puede que tu mejor carta de presentación sea tu estado físico a los 71 años. Un abrazo. Josemi.

50º.– Hola Jaime, perdona por no contestarte antes, pero he tenido un problema con el ordenador, he perdido toda la información que tenía, serias tan amable de mandarme otra vez la dieta?, gracias.
Bueno te cuento como voy:
Sigo con la isodieta, he bajado un 5% la grasa corporal, he aumentado de forma increíble la musculatura gracias a los magníficos resultados de los sistemas de energía concentrada.
Me encuentro fabulosamente bien, si que es vedad que un día a la semana salimos a comer y no me privo de nada, pero estoy estupendo, incluso el pellejo que tenia colgando en el triceps ha desaparecido y tengo unos músculos como nunca antes tuve.
Ahora me toca seguir machacando la barriga, es ahí donde tengo la mayor parte de grasa acumulada, debido a la gran cantidad de peso perdido. Una pregunta: puedo meter junto a la carne en vez de ensalada de lechuga otro tipo de vegetal tipo abichuelilla verde o espinacas etc…?
Acuérdate de mandarme la dieta por favor a ando un poco perdido, gracias.
Con respecto a los comentario y la campaña que hay contra la isodieta, ni caso fíjate nada más la cantidad de gente que se está dando cuenta de los beneficios de la isodieta, cada vez somos más y hacemos más fuerza. Un abrazo, José Antonio Morales.

<volver arriba> <Testimonios 1 al 25> <Testimonios 51 al 75>