Testimonios 51 al 75
(Mostrando del 51 al 75) <Testimonios 1 al 25> <Testimonios 26 al 50>
51º.- Hola de nuevo Jaime, Es un placer aportar mi granito de arena a este proyecto que has puesto en marcha por mejorar este mundo.
Desde que por primera vez leí en la revista “Sport Life” un artículo sobre la isodieta, compré el libro y la puse como he podido entender en práctica, he experimentado muchos cambios beneficiosos tales como:
– Cada vez soy más consciente gracias a tus consejos de que soy un adicto al azucar, algo que creo es perjudicial, tremendamente tanto para el cuerpo como para la mente.
– Mi vitalidad, tiempo de recuperación, salud física ha mejorado y me siento mejor y más fuerte.
– Antes, solía tener digestiones muy pesadas, cosa que ahora gracias a realizar, últimamente 7 comiditas diarias, ha desaparecido.
– Solía padecer de muchas flatulencias y muy olorosas. Cosa que han desaparecido totalmente, excepto cuando alguna vez al estar con los amigos, rompo la isodieta, cenamos pizza, y al dia siguiente noto sus consecuencias. Atribuyo la mejora a la restricción en carbohidratos, ya que antes ingería muchos carbohidratos y casualmente cuando como pizza que es carbohidrato puro, vienen los síntomas de nuevo.
– En cuanto algo que también he experimentado muy positivamente, es el beber zumo de limón. Casualmente creo que es una de las comidas más alcalinas, y me ayuda a ir al baño, asíduamente y cómodamente cuando lo tomo.
Otro campo en el cual me puse ha pensar más profundamente el otro dia sobre como en el pasado era mi estado físico o como lo recuerdo, asi como mis recuperaciones.
La situación que deseo transmitir es que, hace algo más de 2 semanas, jugaba mi primer partido de futbito tras 2-3 meses de inactividad a consecuencia de unas dolencias de rodilla la cual viene dándome problemas desde los 22-23 años y creo que ya hemos encontrado la solución, eso era un Sábado. El caso es que me sentí con agujetas los primeros 2 dias, y el miercoles de esa misma semana me sentí sin ninguna molestia y recuperado. Transcurridas estas 2 semanas, sin actividad alguna (ni correr, ni na de na) volví a jugar. Decir que jugué más tiempo y a mayor ritmo que el primer dia y a dia de hoy prácticamente estoy casi recuperado por no decir del todo. Esto para una persona en forma puede ser normal e incluso lento, no lo se, pero personalmente para mi es increible, más bien decir un récord. Es verdad que actualmente estoy tomando sesiones de Shiatshu y Reflexoquinesia, que seguro que ayudan, pero el mayor porcentaje de esta mejora lo atribuyo a seguir en mayor o menor medida(quiero decir que sea lo más adecuada a mi, ya que la sigo bastante regularmente) la isodieta.
En mi juventud, hasta los 14-15 años, era una persona, incansable, físicamente muy fuerte y sin lesiones alguna. A partir de esa edad (que yo recuerde) todos los problemas empezaron, lesiones y más lesiones musculares. Mi apodo era “el pupas”, no sin razón. Decir que creo a partir 22-23 se empezó a agravar, ya que era capáz de realizar un esfuerzo, pero las recuperaciones eran muy largas antes de poder realizar un nuevo esfuerzo, si no quería lesionarme de nuevo. A mi me parece que nisiquiera cuando traspasé el umbral de 18 años mi capacidad de recuperación era tan buena como la que estos dias he podido experimentar.
Toda mi vida, he echo dieta, pero una dieta en la que las proteinas han jugado un papel pésimo, es decir a penas comía, ni que decir de las grasas, todo ello a consecuencia del acné quístico pronunciado que padecía. Hubo una época de mi vida, a veces más radical que otras, en las que pensaba que la carne era la causante de mis granos y por tanto no comía. Honestamente puedo decir que hasta leer tu libro, no he sido consciente del papel tan esencial que representan las proteinas y las grasas.
En mi casa la principal alimentación ha sido a base de carbohidratos y muy poca base de proteinas, algo que gracias al libro ya estamos cambiando (no sin sermonear jajajaja, la isodieta como imaginarás es tema de conversación). Un plato muy común era arroz con alubias rojas, o lentejas etc….tambien puedo decir que he probado un sin fin de suplementos dietéticos y alimenticios sin resultados como los de ahora. Aún así, creo que se puede mejorar.
– Finalmente hay otro aspecto que me gustaría señalar como positivo en el cambio de antes de la isodieta a después. Tengo entendido que el sudor no es oloroso, si no que es debido a la reacción química con la piel muerta(degeneración celular) lo que provoca el olor.
Teniendo como base esto, puedo decir que los sobacos me huelen menos, mucho menos que antes, porque cada vez era más pronunciado el olor. Antes de conocer la isodieta me lo planteaba(rondaba la idea por mi cabeza) ya que un familiar mio, tras ducharse, inmendiatamente sudaba un poco y le olían los sobacos un monton, es decir algo que no se podría dar de nos ser de una velocidad de degeneración de la piel alta, entiendo yo si el ppio que hemos enunciado es cierto, lo cual he podido comprobar (creo) personalemente. Casualmente este familiar mio, su alimentación era….. bueno para que decir “carbohidratos + azúcares” 90%, que al dejar el deporte provocó un exceso de 15 Kg, aunque ahora se cuida algo más y está mejor sigue sin poder quitar todo ese peso acumulado, aunque personalmente pienso que no quiere ya que lo de cuidarse es…. no se a lo que se refiere pero bueno jajjajaja. Si que es verdad que he tenido altibajos, que ya no solo dependen de mi alimentación, si no de mi mente. Personalmente creo que una alimentacion a la antigua usanza fomenta o amplifica estos desequilibrios psicológicos. De ahí que me gustaría poder afinar lo máximo posible y dejar los carbohidratos de una vez por todas.
Puedo decir, que aún estoy mejorando, y que estoy físicamente mejor que hace 10 años. Tengo 30 años. Nada mas por mi parte, espero ser un ejemplo de los resultados de un gran descubrimiento. Un abrazo. Miguel
52º.- Apreciado Dr. Brugos! Primero que todo queremos hacerle llegar nuestro saludo agradecido y nuestro deseo que se encuentre bien desde todo punto de vista.
Aquí viene nuestro primer informe para la 1a. revisión de nuestra dieta. El informe de John y el mío vienen adjuntos para que de una forma rápida usted pueda revisar nuestra alimentación actual, el progreso de nuestra pérdida de peso de acuerdo al objetivo inicial y “la transformación” y disminución de nuestras medidas y peso.
John: me pide que escriba lo siguiente de su parte: Dr. Brugos, en los primeros días de la dieta, yo sentía ganas “de matarlo”… y hoy en día, me siento muy agradecido, porque usted con su dieta maravillosa poco a poco, me ha estado devolviendo el cuerpo que tenía muchos años atrás. Además… – la psoriasis que he tenido desde hace tiempo ha disminuido un poco – no necesito tomar diariamente la pasta para dormir y duermo mejor – los valores de azúcar en la sangre han bajado – me siento mucho más liviano (ya perdí ese estómago enorme de los últimos años) – mi estado general de salud se mejoró dramáticamente.
Amparo: Yo desde un principio he visto la transformación de mi cuerpo, especialmente en la cintura. … y no solo yo, ya que, de mis amigas, he recibido varios comentarios halagadores. La ropa me empieza “a colgar” y yo no tengo nada en contra!
El pelo y la piel han mejorado muchísimo. El malestar en las manos al despertar por las mañanas ha disminuido. Yo he aprendido a tomar agua que nunca me gustó, (tomo 6 vasos al día, antes de c/comida). Los dos: Desafortunadamente, aún no hemos empezado a hacer ningún ejercicio, pero caminamos diariamente. Nos sentimos bien nutridos y no sentimos hambre, ni ansiedad, ni cansancio. Aunque de vez en cuando quisiéramos comer “algo diferente” la rutina de las tres horas no nos da la ocasión de hacerlo. Muy pocas veces hemos comido después de 3 horas y media… pero nunca más allá de 4 horas. Nos damos cuenta que ahora último perdemos mucho más lentamente de peso. Como Ud. mismo puede observar en las listas que le incluyo, algunas semanas subimos, otras nos quedamos en el mismo peso y en otras al fin bajamos. Pero los dos estamos “on schedule” de acuerdo al plan que usted nos dio.
Dr. Brugos, este fue un mail larguísimo!!! Le agradecemos mucho todo su interés en ayudarnos y en enseñarnos sus conocimientos tan valiosos para nosotros. Que Dios le pague su bondad y bendiga su trabajo. Nos encantaría poder hacer también algo por usted! Cariños, Amparo y John
53º.- Para: “‘Jaime Brugos'” brugosdiet@yahoo.com: Hola Jaime, quiero que sepa que me encuentro en una magnífica forma física, sigo la Isodieta, aunque con algunos descuidos, no por el azúcar, pues mantengo los hidratos en torno al cero, sino por las cantidades de proteínas y grasas y por el ejercicio físico.
Me explico, le diré que no aumento de peso, estoy en 83 Kg, que se van hasta los 85 Kg, un par de días de fiesta, cervecitas y vuelven a los dos días a los 83 kg al seguir la regularidad. Mi estatura es de 183 cm. Me salto algunas comidas de manera no sistemática, en ocasiones la de media mañana y en otras la de media tarde y puede que esté comiendo un 50 % o 60% más cantidad de proteínas y grasas que la que mi peso me permite en Isodieta. Por otro lado, no realizo el ejercicio de manera sistemática y cuando hago algo es por temporadas de 2 o 3 semanas con ejercicios de energía concentrada de piernas (sentadillas y gemelos), otro día flexiones de suelo (pectorales, dorsales, bíceps y tríceps), y otro día abdominales frontales y laterales. Aunque no soy muy constante en esto. Tengo mucha actividad social y he luchado mucho para llegar a este momento tras haber reducido 30 kg y muchas tallas de ropa. Sin embargo no es eso lo mejor, que sí, pero lo mejor es que:
a) Me siento fuerte, fibroso, se me marcan músculos (pequeños porque no son de gimnasio) que antes ni se intuían que estuvieran.
b) He pasado de ser considerado “gordito”, aunque era obeso, a ser considerado delgado.
c) Ha aumentado mi atractivo y, por consiguiente, mi autoestima.
d) No me canso en actividades que antes sí o que otras personas que me acompañan se fatigan antes que yo.
e) Ha aumentado el deseo sexual de mi cónyuge (y tal vez el de otras personas).
f) Mi bioquímica es, a criterio de mi médico generalista, perfecta.
Sin embargo, creo que estaría mejor en 78 Kg, pero no consigo bajar de 83 kg. Cuando se lo digo a los demás creen que estoy loco, porque de cómo estaba, pretender estar más delgado no lo entienden. Supongo que tomo demasiadas proteínas y grasas. Le agradezco su interés y toda la ayuda que me ha brindado desde que la propia palabra ISODIETA llegó a mi vida. Finalmente, le cuento que muchas personas que están a mi alrededor lo han intentado y han obtenido muchos beneficios, pero sólo una persona cercana se mantiene como yo sin consumo de hidratos. Mi madre con 165 cm de altura pesaba 106 kg y ahora 84 kg. Recomiendo para todo el mundo que quiera alternar con los amigos en los bares (vivo en Sevilla y esto es diario) tomen coca-cola light o zero (es la que más me gusta) o pepsi light. Lo único que no cumplo es que me gusta mucho la cerveza y un día en semana, no todas las semanas, tomo 5 o 6 (entre 1 y 2 litros). Bueno, no le doy más la vara y gracias por todo. Jesús Mellado
54º.- Hola! Hace cinco años compré el libro “Adelgazar sin matarse” y sinceramente me pareció muy bueno, muy bien explicado y con una increíble lógica todo lo que allí ponía. Después de leerlo cambié mis hábitos alimenticios y reconozco que me sentía muy bien… pero poco a poco vas volviendo a la rutina… las prisas, el estrés… No sé cómo pudo ser pero se me olvidó la forma de alimentarme correctamente. Cinco años más tarde este libro ha vuelto a caer en mis manos. Estoy releyéndolo de nuevo y cómo la primera vez que lo leí sigo pensando que dice muchas verdades. Escribo este e.mail porque, cuando acabe con la última palabra, voy a tomármelo en serio , sé que funciona y quiero que junto con los míos empecemos a comer como es debido. Muchísimas gracias y un Saludoo! Maribel A.
Para: info@isodieta.com. Asunto: Hola de nuevo! Hola de nuevo! Antes que nada, gracias por contestar tan rápido… Todavía estoy libreta en mano sacando mis notas del libro. Os vuelvo a escribir para contaros un poco como me fue la otra vez. En realidad la situación de hace 5 años a la de ahora es algo diferente, me explico. El libro lo compré, principalmente porque estaba harta de “reñirle” a mi padre, sabe que debe adelgazar y no hacía, ni hace nada… Toda mi idea era conseguir verlo sano y sobretodo más delgado, pero empecé a leer y me di cuenta de la razón que tenía todo lo que aquí pone. Yo mido 1,70cm y por aquella época estaba bastante delgada, pesaría alrededor de unos 54 -55Kg… después de este tiempo reconozco que tenía problemas con la comida. No sé, siempre me ha obsesionado un poco el tema de las calorías y este libro me “abrió los ojos”. Es cierto que anteriormente llegué a hacer cosas muy perjudiciales, como lo de eliminar todo tipo de grasas, tomar zumos y dos o tres comidas al día, eso sí …siempre dejando algo en el plato!! Bueno, la cuestión es que ni mi padre ni yo estábamos “bien alimentados”. Seguí la Isodieta más o menos bien y sé que al poco tiempo me encontraba muy bien. Me apunté al gimnasio y estaba muy , pero que muy activa… Ahora lo pienso y me parece increíble… ¡¡¡No estaba cansada!!! No sé cuánto tiempo pasó, pero de tanto ejercicio “engordé” , pesaba más pero también debo decir que tenía y tengo bastante más músculo que antes, se me hizo un cuerpo más deportista. Durante el tiempo que comía siguiendo las pautas que da el libro estaba sobre unos 60-62kg y ya digo que física y anímicamente me encontraba muy bien. (supongo que ese sería mi “peso ideal”).
No sé qué ha pasado… durante 3 años mantuve el mismo aspecto físico, pero de un tiempo a esta parte noto que peso más de lo que debería. Ahora comprendo que volvieron mis malos hábitos en la comida por los nervios y la ansiedad que tengo, pero esta vez en lugar de “ no comer” ( que es lo que hacía antes!) ahora como más y actualmente estoy en unos 67-68 kg . Ya no sé si es músculo, grasa o que … Sea lo que sea ya no estoy como antes y ya no sólo por el peso, si no por el ¡¡cansancio que siento!! Por eso me pregunté ¿que estoy haciendo mal? Volví a leer el libro y una vez más veo cual es el problema… poco a poco se me fue olvidando cómo comer y el cuerpo me va avisando de que algo falla. Me acabaré el libro pronto y empezaré cuanto antes a comer bien porque no sólo físicamente, sino psicológicamente lo necesito. Un saludo y hasta pronto! Una última cosa : Gracias por la información de la nueva página web y el nuevo libro… estaré al tanto de las novedades (^_^)” Maribel A.
55º.- Para: “Jaime Brugos” Fecha: sábado, 17 de abril, 2010 03:23
Hola Jaime, me complace decirle que me ha ido magníficamente, mi cuerpo ha cambiado totalmente en los últimos meses, estoy mucho más fuerte. Lamentablemente no he podido seguir a “rajatabla” una dieta estrictamente isoliopropileica como usted me indicó en su libro porque en el circulo social que me desenvuelvo se consume mucho carbohidrato por costumbre y alguna vez he caído en la lamentable tentación de consumirlos, pero eso es puramente culpa mía, lo que me ha provocado la imposibilidad de barrer totalmente con la grasa abdominal, la dieta, la dieta funciona de maravillas, lo noté enseguida en los primeros tres meses que fue cuando más fielmente la seguí. También el seguimiento de las pequeñas comidas cada 3 o 4 horas lo he tenido que violar en varias ocasiones. Se trata de ir en contra de todas las costumbres alimenticias en las que hemos crecido y es algo que para uno solo es dificilísimo.
De todas formas, creo que lo más importante para mí es que soy muy consciente de que la dieta funciona y que si pretendo una forma física particular debo poder vencer la tentación de los carbohidratos en todo momento, no solo la mayor parte del tiempo. A pesar de todo mis amigos me reconocen como un “comedor de proteínas exclusivo” porque la cantidad de carbohidratos que consumo comparada con la que consumen ellos es insignificante.
Ahora la proximidad del verano me obliga con más razón a ser más cuidadoso, creo que aprovechando la masa muscular que he ganado y eliminando par de kilos de grasa que me sobran en los próximos dos meses quedo muy bien. Mi intención es hacerle llegar una foto al cumplirse un año de iniciar la dieta y seguirla lo mejor posible.
Muchas gracias por su interés. Nos mantenemos en contacto. Un saludo, Amaury.
56º.- De: “Cesar de la Vega” Para: “Jaime Brugos
Hola Jaime: Muchas gracias por tu contestación, el problema es que no tengo compañero, me las tengo que arreglar yo solo. Por otra parte, me gustaría saber cuándo puedo o debo cambiar de grupo, si existen unos parámetros o unas referencias fijos que te puedan indicar el cambio de grupo.
También he de decirte, que estoy súper contento con los beneficios físicos y mentales que me está dando tu dieta. Llevo prácticamente un mes y ya he perdido unos 8 kilos, y lo que es más importante, me siento con mucha energía, la suficiente para que una persona como yo, con 48 años y que llevaba 3 años sin hacer nada de ejercicio, ahora pueda ir todos los días al gimnasio y me sobren energías para poder ir 2 o 3 días a la semana a la piscina a nadar 2500 metros. Muchas gracias y un abrazo desde Almeria
57º.- Apreciado Dr. Brugos!: Entre lo mejor que nos pudo haber pasado en el 2010, fue el haber sabido de su existencia y el de entrar a disfrutar de los frutos de sus largos estudios y conocimientos. Gracias Dr. Brugos por todo lo que ha hecho por nosotros a través de la Isodieta. Le deseamos un nuevo año 2011 lleno de ventura, salud y amor. Que nuestro buen Dios lo bendiga! Ojalá que podamos encontrarnos, personalmente, muy pronto. Muchos cariños de Amparo y John.
58º.- Hola Jaime: Felices fiestas y mis mejores deseos para el año que estamos a punto de descorchar.
Hemos estado unos días de viaje por Granada visitando familia de mi mujer, que llevaban más de dos años sin verme, y la reacción ante el cambio efectuado era digna de ser grabada, pero curiosamente no entendían que no quisiera probar los dulces que constantemente me ofrecían, porque según ellos, “eso no hace nada”. Me di cuenta de lo que puede llegar a costar convivir con gente que no quiere razonar, ni entender lo que es tan evidente. Pero el caso es que después de una semana de esquivar continuos ataques, “por otro lado, sin mala intención”, conseguí salir airoso sin coger ni un gramo, y ya estoy enfilando de nuevo la rutina de siempre. Por alguna razón que desconozco, el foro de Sport Life no me da la opción de responder como hacía antes. Espero que pronto se arregle.
2011 es un bonito numero, hagamos de él un buen año. Seguro que podemos. Un fuerte y cariñoso abrazo. Vicente Ribas IBIZA
59º.- Isodieta de Michael Guerrero
Estimado Dr. Brugos: Ya llevo un mes con la dieta y en general me va de lo mas bien. Estoy siguiéndola bastante bien. Tomo los batidos de proteína 3 o 4 veces al día y hago 2 comidas , una por el mediodía y otra por la noche.. Las comidas consisten de una porción de carne, pollo, o pescado vegetales o ensalada. No estoy comiendo nada con azúcar, pan, patatas, o arroz. Estoy hacienda bastante ejercicio y caminando 4 o 5 veces por semana. Me siento el tono muscular mucho mejor sobretodo hacienda ejercicios con pesas, abdominales o pierna
He bajado 6 Kg. de peso 5 Cm. de cintura y 2 Cm. de cadera y pecho. De la dieta en lo que más me he salido es en las porciones de carne, alguna fruta, y algún postre , como jello o natilla sin azúcar. También estuve en Méjico el fin de semana pasada y sin los batidos comí mucho más de lo que debía, pero no aumente de peso. Me hice unos análisis de sangre para un pre-operatorio de cataratas y me había bajado el colesterol a 138, los triglicéridos a 95, y la glucosa a 102, y no tenía nada fuera de rango, y mi medico estaba muy contento. Los batidos que estoy tomando son a base de Caseína similar al que obtuve en su oficina pero lo compre en una tienda GNC de vitaminas. Por favor avíseme cuando el VITALITY 95% este a la venta otra vez. Saludos;
60º.- Eladio López: Hola Jaime, me llamo Eladio y es la primera vez que entro en este blog. Soy un hombre de 54 años, al que en el mes de Enero-2011, me han intervenido por problemas coronarios y me han instalado 2 Stents en la arteria radial derecha. Ni que decir tiene, que mis niveles de colesterol y diabetes estaban bastante altos en momento de la intervención. Para recuperarme, en lugar de seguir las recomendaciones de mi médico, y habiendo leído tu libro “Isodieta”, decidí seguir tus consejos por encontrarlos más coherentes. El resultado es que al mes de seguir tu dieta, los análisis cambiaron radicalmente. Ya no tenía ni colesterol ni diabetes. Todos mis niveles estaban estables, mi peso estaba en reducción, habiendo bajado el primer mes 9 kilos y en estos momentos, 4 meses después, 15 kilos. Lo importante no ha sido los kilos, sino la grasa que he perdido. Te doy las gracias Jaime, por haber dedicado tu tiempo a desenmascarar los malos hábitos que tiene esta sociedad.
61º.- DE: Pablo Gómez PARA: brugosdiet@yahoo.com
Muchas gracias por la contestación casi inmediata. Soy un chico de 28 de Albacete, España, maestro. Los resultados son aún a corto plazo. Aunque mi caso no es el de ningún tipo de sobrepeso, si quería mejorar mi alimentación, sacarle mas partido a las pesas (aunque también corro y juego al futbol), encontrarme más sano y verme mejor. En cuanto a correr, he reducido a 25 minutos suaves la carrera y tomo una cantidad ligera de legumbres antes de la misma, para poder ingerir una dosis de los mismos. Y el futbol… eso si que no lo voy a dejar!
Apenas he reducido mi peso, pues no tenía que adelgazar más, y si he aumentado mi musculatura, desapareció la grasa de la parte de la barriga que no había desaparecido corriendo, yo pensaba que por la edad era imposible de eliminar, y estaba equivocado. Aunque la meta tras leer el libro, es alcanzar una salud plena, y si bien no alcanzo los 122 años, si llegar a 90 con una forma física envidiable.
Cuando quité los carbohidratos, tenia miedo de marearme, pero no lo he hecho ni síntoma que se parezca durante este mes y medio ( y es más, antes de empezar la dieta, un día si que me dio “un bajón de azúcar”, algo bastante puntual). Incluso hice un viaje de 9 días desde Venecia, Croacia y Eslovenia, con mis pastillitas, botellas de agua y siempre en la mochila quesos, carne, pescado en lata, etc., y nada de hidratos, 24 horas al día con una mochila de 12 kilos y me encontraba hecho un roble, para mí con eso bastaba para darme cuenta de que no se quedaba simplemente en tinta la letra de tu libro.
Cuando llegue a los 2 meses, tengo pensado hacerme unas pruebas de sangre para ver que todo está en orden. Me las hago una vez al año, aunque este año las enfoco a los resultados de la dieta, y ver si estoy correcto en todos los indicadores. Si queréis que os envié los resultados o los aspectos más destacables de los mismos, estoy de acuerdo.
He estado revisando criticas en internet a la dieta, todos los puntos, uno por uno, no es que simplemente sean infundados, es que son puntos que se responden claramente en el libro, lo que me da que pensar que alguien leyó los puntos generales del libro en algún foro y, sin leer el libro, hizo una crítica y el resto se la han ido copiando, pues parecen estar criticando otro libro distinto. Después de leerme así como unas 10 críticas diferentes no me había quedado claro el concepto de cetosis, y lo que afecta al organismo. Es el único talón de Aquiles que conseguía quitarme el sueño. Bien, todas las referencias que he leído después es bien cierto que mencionan caso de diabetes y situaciones de ayuno como tú has indicado. Me habéis sido de gran ayuda por lo que, si puedo colaborar en algo, no dudéis en decírmelo. Un saludo, Pablo.
62º.- hola a todos y en especial a ti Jaime. yo empecé i andadura en esto de las dietas más por mi mujer q por mi. no por que yo esté gordo sino por entender a mi mujer que sí es obesa. me topé con esta pagina web y me compré el libro con mucha ilusión. empecé a dieta en marzo a mitad y en dos meses perdí 6 kg. y eso q hago trampillas por las comidas familiares de fines de semana. sobre todo es comer las 6 veces al día y con la ayuda de las proteínas VITALITY 95.
mi mujer se ha quedado embarazada ahora y no se le mete en la cabeza que llevar este tipo de alimentación más sana será bueno para ella y también para el bebé.
si me pudierais dar algún consejo y comentarios os la agradeceríamos. quiero abrirle los ojos a mi mujer.
muchas gracias de antemano. un saludo
<volver arriba> <Testimonios 1 al 25> <Testimonios 26 al 50>
Recent Comments