Testimonios

Testimonios

Hemos recibido cientos de testimonios por correo electrónico y nos gustaría añadirlos a la pagina para que sirvan de ejemplo y motivación para otros, pero queremos tener vuestro permiso primero.

Si nos has enviado un testimonio en el pasado o deseas dejarnos uno nuevo, por favor escríbenos a:

testimonios@isodieta.com – ISODIETA.com

 

Aquí están algunos de los testimonios recibidos:

(Mostrando del 1 al 25)  <Testimonios 26 al 50> <Testimonios 51 al 75>

1º.- La ISODIETA, ver para creer!! toda una vida entrenando y comiendo bien ( eso pensaba yo), pero me bastaron solo 6 meses para que este libro me cambiara la vida y mi forma de alimentarme, pensando realmente en lo verdaderamente importante: nutrirme y estar siempre saludable, con energía y viendo los resultados por dentro y por fuera en mi cuerpo. La recomiendo al 100%. María Soledad Naranjo.

2º.- Estimado Sr Brugos.

Gracias por su magnífico libro ISODIETA, es muy interesante a la vez que sorprendente la perspectiva en la que aborda todo el tema de la nutrición, salud y deporte.

Me llamo David mido 1,83 peso 90 kg soy de constitución fuerte, y tengo un ligero sobrepeso. Llevo tres meses siguiendo la dieta estrictamente y de momento estoy muy satisfecho, los cambios en el primer mes han sido espectaculares!! He perdido 10 kilos en menos de dos meses y ahora voy perdiendo peso de una manera más gradual. La dieta me es bastante fácil de llevar y además hago el cuadro de ejercicios sin embargo estoy confundido en el tema del batido de proteínas ya que en la pagina 136 indica que un cucharadita semi-colmada de postre equivale a 12 o 15 gramos, sin embargo he comprobado en casa con una bascula de calidad (digital) que una cucharada sopera colmada equivale tan solo a 10g ( testado con proteína vitality 95% que he adquirido desde su web).

Ya que el tema de cantidad de proteína ingerida por toma es lo más importante, desearía que me aclarara si se trata de un error de tipografía, o si en cambio he de preparar cada batido con dos cucharadas soperas (20g que me corresponden por toma). Muchas gracias de antemano. David J.

3º.- Me llamo Lorena H. A.  y he decidido ponerme en contacto con usted por dos motivos.

El primero y más importante para mí es que soy estudiante de medicina y su libro ISODIETA ha hecho cambiar mi modo de ver la nutrición y la docencia ya que muchos dogmas impuestos desde que empecé la carrera se me han derrumbado. Su libro llegó a mis manos por medio de mi padre, que es médico, y me dijo que lo leyera dispuesta a pensar que no todo lo que se aprende en la facultad es cierto. Si le soy sincera, al principio me costó aceptar que he sido “engañada” durante todo este tiempo y sacar de mi cabeza cosas como que el  cerebro no funciona sin carbohidratos. También reconozco que ahora es duro estudiar conceptos que enseñan en mi facultad ( Universidad ) y que ya no me creo.  

 Por eso me pongo en contacto con usted, porque me gustaría ampliar mis conocimientos en todo este tema tan complicado y a la vez tan simple ya que quiero enfocar mi carrera hacia la nutrición y el deporte. No sé si actualmente hay algún tipo de investigación en marcha pero para mí sería un auténtico honor que pudiera contar conmigo, tengo muchas ilusiones puestas y muchas ganas de aprender.

Por otro lado me gustaría comentarle mi situación respecto a la dieta. Llevo desde los 4 años estudiando danza y flamenco, me encanta el deporte y en verano soy monitora de aeróbic. Debido a todo esto tengo una musculatura bastante desarrollada sobre todo en las piernas, no tengo celulitis ni nada de eso pero toda mi grasa se acumula en cintura y abdomen y algo menos en brazos. He hecho las típicas dietas y he pasado por nutricionistas con los resultados esperados: al principio perdía mucho pedo y luego nada. Llevo 

desde Enero siguiendo su método, me siento perfectamente y no me ha costado nada adaptarme pero el problema es que mi perímetro abdominal sólo ha disminuido unos centímetros y en las últimas semanas me siento “estancada”. Sigo bien los horarios, las cantidades, los alimentos…y veo como la gente que me rodea y también lo hace, pierde peso de un modo sorprendente: 6 Kg mi compañera de piso, 8 Kg mi novio…creo firmemente en su libro y es por eso por lo que empiezo a preocuparme. No considero que me sobre demasiado: mido 1,63 y peso 60kg. Soy una persona sana, mis análisis son correctos: LDL bajo, HDL alto, glucosa normal…sólo una cosa, tengo una hiperprolactinemia hasta ahora de causa desconocida y empiezo a pensar que está relacionado con todo esto.

Nada más, gracias de antemano y sobre todo volver a repetirle mi intención de colaborar. Un saludo.

4º.- Estimados señores,

Soy seguidor del señor Brugos desde el pasado mes de enero, momento en que le escuche por radio y compre su libro ISODIETA.

Hoy, en algo más de dos meses, llevo adelgazados unos cuantos kilos, más o menos siete, gracias a sus teorías, quedándome aún otros tres por eliminar, para situarme, considero que suficientemente bien nutrido, en un peso ideal de 70 kl., para los 170 cm. de altura que tengo.

Estoy entusiasmado con el régimen D. Jaime, y con su libro. Recientemente he decidido abrir al público, parte de un local comercial que poseo en la Sierra de Guadarrama (Madrid), en la población de Los Molinos. En este local voy a instalar una tienda de Dietética y Herbolario, de lo que el pueblo hasta ahora carece. Espero tener suerte comercial, dado que el local está colocado frente al establecimiento de alimentación más atractivo de la zona (Guadarrama, Los Molinos, Cercedilla).

En la tienda, quisiera contar con ejemplares para la venta, del libro del Sr. Brugos, pero no sé cómo conseguirlo. He puesto un e-mail a la empresa editora MR, pero no he sido contestado. Desearía saber si los responsables de esta página, podrían aconsejarme o ponerme en contacto con quien pueda atenderme en este sentido. Quizá podríamos hablar de la posibilidad de poner a la venta también sus productos dietéticos.

Quedando a la espera de noticias suyas, les saluda atte., Miguel Á. C. L

5º.- Estimado colega:

Soy médico. He leído su libro ISODIETA  y llevo haciendo la dieta de manera aproximada unos cuatro meses en los que he perdido más de 10 kilos. Esto rompe todos mis esquemas nutricionales y me genera conflictos serios, pero estoy dispuesto a profundizar porque realmente no sólo no he notado ningún deterioro en mi salud sino todo lo contrario, me siento más despierto, aunque no sé si se debe simplemente a espaciar más las comidas (antes hacía 3 comidas pesadas al día y me entraba un gran sopor después de comer). Consigo ir con regularidad al baño, una vez al día o cada 2 días (sin aporte extra de fibra) cuando antes iba una vez al día pero las heces siempre eran blandas o diarreicas. Yo lo atribuía a una posible alergia a la leche (de la cual hay una teoría nutricional que dice que es perjudicial para el organismo porque es proteína extraña que el hombre digiere mal y que deteriora mucho el sistema inmune). Después de hacer la dieta isolipoproteica esto ha desaparecido y he pensado que quizá podría deberse a una probable alergia al gluten?  He notado una clara pérdida de grasa en mi silueta. No siento ningún problema importante de salud a pesar de no haber tomado ningún complemento vitamínico simplemente por pereza de realizar la compra. Por todo esto sigo adelante, pero aunque mi especialidad no tiene nada que ver con la nutrición (me dedico a las emergencias) y no recuerdo mucho, sí hay una serie de conceptos básicos que siempre nos han inculcado en la carrera, que esta dieta parece romper totalmente. Son conceptos muy revolucionarios, y aunque soy de mente abierta me cuesta aceptarlo incondicionalmente.

Otra duda, ya a nivel práctico: tengo claras las proporciones de proteína y grasa según mi constitución, en cada toma, pero no sé exactamente cómo calcular el porcentaje de hidratos de carbono a añadir según el ejercicio físico que quiera realizar.  Además este aporte extra de hidratos debería ser antes o después del ejercicio?.  Finalmente, hablando de ejercicio, estoy de acuerdo en que ejercicios muy prolongados como el de los maratonianos  pueden no ser buenos para el organismo, pero afirmar que la única manera de mantener sano el cuerpo es con ejercicio concentrado, es decir, con ejercicio máximo breve, me cuesta asumirlo. ¿Quiere eso decir que correr media hora, o montar una hora en bici es perjudicial para el corazón y la resistencia física? o que necesariamente dicho ejercicio hay que hacerlo en series cortas de velocidad con descansos a intervalos?  O se trata de que sería mejor hacerlo así.

Espero su respuesta con atención. Si realmente está usted en lo cierto, esto cambia radicalmente el concepto de la nutrición y se trataría de una auténtica revolución. En ese caso habría una tarea muy dura de educación poblacional por hacer, en la que yo como médico me sentiría animado a participar. De hecho ayer mismo mi hermana pequeña me dijo que había decidido ser vegetariana porque la carne es perjudicial para el cuerpo. Es más, en mi centro de trabajo hay un panfleto pinchado que da todo tipo de argumentos a favor de la dieta vegetariana, destacando datos puntuales como que la dentadura humana no está hecha para desgarrar carne, etc., sí estoy de acuerdo con usted en que la dieta vegetariana es peligrosa para la salud. Un saludo,  Fernando R.

6º.- Hola buenos días Doctor!! 

Mi nombre es Ana N.  y le escribo desde Virginia.   Estoy realmente alarmada con la gran cantidad de personas obesas en mi país y triste también porque no se hacen muchos estudios investigativos, como el suyo, sobre el tema.  Actualmente me encuentro estudiando en la universidad con miras de ser una futura nutricionista, siempre me ha gustado mucho todo lo relacionado con el tema, aunque reconozco que el problema de la obesidad se nos ha salido de las manos precisamente por la equivocada información que tenemos del tema.  No puedo considerarme una experta pero he vivido en carne propia el problema de tener sobre peso y peor aun de no poder librarme de esas libras indeseadas, a pesar de seguir fielmente las recomendaciones de mi médico.  Compré su libro ISODIETA en un viaje que hice a España y lo he puesto en práctica durante unos 4 meses, con unos resultados espectaculares, he perdido más de 20 libras y me encuentro con más vitalidad que nunca. Estoy entusiasmada y le agradeceré profundamente cualquier información adicional para aprender a poder ayudar a otras personas que sufren de esta terrible epidemia de ser obeso.   Cuando me dieron su e-mail en la página, pensé que era una broma y que perdía el tiempo aun así saque el valor para poder escribirle.  Gracias por publicar tan excelente información es usted todo un profesional y gran ser humano espero que al menos me permita consultarle las dudas que me surjan, bueno Doctor sin mas nada que decir le deseo mucho éxito y que sus días sean realmente más largos.

7º.- Buenos días, doctor  Brugos,

Sólo quería decirle, aparte de darle las gracias por sus aclaraciones, que en sólo dos meses siguiendo la Isodieta, aunque sólo he perdido 8 kilos, estoy notando cambios alucinantes en mi cuerpo (he notado que estoy perdiendo volumen en zonas de mi cuerpo donde nunca lo había hecho antes, sopena de todas las dietas mortíferas que he practicado en mi vida.). En mi ropa también estoy empezando a notar que me queda grandísima. En fin, espero seguir así y ya le pondré al tanto de los progresos que voy teniendo OK. Y que se me ha quitado aquel cansancio tan grande que tenía siempre. 

Muchas gracias y muy buena suerte con este proyecto. Saludos cordiales, Esther F.

8º.- Hola, llevo un mes siguiendo su plan de alimentación y lo llevo muy bien anteriormente he seguido alguna dieta baja en grasas y me ocurría lo que bien describe en su libro me quedaba sin fuerza y cada vez me costaba más perder peso, con su plan me encuentro con más energía y vitalidad que nunca pero me surge una duda.

Yo practico atletismo y bicicleta y cuando salgo a hacer largas distancias (de 2 a 3 horas) debo tomar algo suplemento extra en la alimentación antes o durante el entrenamiento pues aun tomando el batido en medio del entrenamiento noto que me quedo un poco vacio, estoy englobado de la categoría b. En este primer mes de dieta he perdido 9 kg y estoy súper satisfecho ,sin nada mas espero impaciente su respuesta. Saludos José Luis G.G.

9º.- Tengo 53 años, mido 1,62, peso 64 kg. he adelgazado 10 kg. desde que, bendita la hora, me aconsejaron comprara su libro, pues yo siempre recuerdo haber huido de comer carnes, pescados, huevos, a parte siempre poco comedora (dulces también pocos), así que últimamente pasaba con fruta y algo de ensaladas y verduras, pues por tener colesterol, 250 y tensión 13.9, la doctora naturalista me mando comiera solo verduras y frutas.      

Tengo diagnosticada desde hace 6 años, osteoporosis grave en la espalda y ostoopenia en caderas;se me esta retirando ahora la regla (53 años); tengo recién hecha otra desintometria y me vuelve a salir igual. A parte, también padezco de artrosis cervical con pequeña hernia, desgaste de discos en la columna, escoliosis que repercute en la pierna derecha, o sea,  andar poco y pesos nada.

Voy a natación terapéutica desde hace 3 años, pero últimamente como tengo dolor en el brazo derecho, ya no se si me conviene ir, pues en su libro indica que para problemas de espalda no es conveniente la natación.

Quisiera me aclarase un poco el tema e indicara el camino a seguir, pues voy a ir a rehabilitación del brazo (corrientes) y quisiera probar a ver si puedo aprender a bailar, pero yo compruebo que contra más cosas hago, trabajo etc., más dolor tengo.

En cuanto a la alimentación, sigo al pie de la letra sus pautas, unos 90 grs. de pescado, carne etc. con pequeña ensalada o verduras. Estoy tomando su Vitality al 95% y el Daily caps. Quisiera saber exactamente la cantidad de concentrado de proteína en polvo que debo tomar. (hasta el momento yo tomo 1 cucharada de postre bien colmada tres veces al diay 1 cápsula del Daily.

Quisiera me indicara si tengo que tomar calcio (ACREL) he tomado hasta ahora en varias ocasiones.

Muchas gracias por todo y esperando sus noticias le saluda atte. Mª AMPARO B.

10º.- Gracias, por su rápida respuesta a mi a-mail. Estoy entusiasmada con la Isodieta y con los ejercicios que da en el libro, llevo dos meses sólo con la dieta y ya he perdido 12 kilos trataré de empezar con el ejercicio como usted me recomienda y seguir sin hidratos de carbono, ya que lo tengo muy claro, que son muy perjudiciales para mi organismo.

Me gustaría mucho poder contarle en mi próximo a-mail, lo bien que me está yendo con la dieta al combinarla con el ejercicio.

Gracias, por su interés en ayudar a tantas personas como yo, que somos adictos a los hidratos de carbono, y que gracias a esta dieta podemos llegar a dejar de serlo.

Un cordial saludo, Paula P.

11º.- Estimado doctor Brugos:

He leído su libro y me ha fascinado, soy una profesora de Biología de enseñanza media, de 49 años, ya llevo 30 días haciendo la dieta y he adelgazado 5 kilos. Peso 64 kg y mido 1.70, quiero quedarme en 60kg, soy de complexión atlética.¿Podría decirme cuál sería la dieta de mantenimiento 

para después?. También quería consultarle si esta dieta es apropiada para las personas con gota o tendencia a tener alto el ácido úrico, porque mi marido tiene este problema y en su libro no dice nada de este tema, muchas gracias y un saludo. Rita G. de P.

12º.- Para: Jaime Brugos

Asunto: RE: NOTIFICANDO RESULTADOS DE LA ISODIETA

Apreciado Doctor: Sería fenomenal que pudiera venir por aquí pues he hablado a muchos clientes de la Isodieta, de su trayectoria y de su trabajo en Estados Unidos.  El fin de semana pasado hicimos un curso en Valencia con Piti Pinsach creador de la gimnasia abdominal hipopresiva junto con el profesor Marcel Caufriez, y en este curso había un hombre de 61 años al que le habían extirpado el intestino grueso y sellado el ano. Este hombre llevaba una dieta “muy rica” en frutas y verduras y casi no comía carne ni grasa. En menos de 3 minutos le dejé con la boca abierta, simplemente con hablarle de la composición de su cerebro, su sistema nervioso, etc.,etc. Le pregunté si esa dieta tan rica no le habría llevado a su situación actual y le hablé de usted y de su forma de vida, más que de la Isodieta. Se quedó alucinado cuando le comenté que había participado en un concurso de culturismo con 68 años. Era un hombre dedicado en cuerpo y alma al deporte a lo largo de su vida, halterófilo (operado de codos y muñecas), quiromasajista, especialista en microgimnasia y creo que algo se despertó en él pero me temo que sea demasiado tarde para poder ayudarle.

Bueno, anécdotas a parte, vamos a intentar organizar un seminario, curso, charla o lo que crea conveniente además de una entrevista televisiva porque nos encantaría tenerle con nosotros.  Un abrazo, Cesar G. 

13º.- Asunto: victoria

Estimado Dr. Brugos, he leido su libro y he decidido comenzar la dieta que recomienda en el. Sus argumentos me han convencido (soy Dr en bioquimica) y he hecho una prueba de 30 dias y me encuentro mejor que nunca, habiendo perdido 7 kilos, es la primera vez que no me siento agotada y con frio durante la dieta. Me gustaría adelgazar unos 8 kg. Tengo 48 años, 60Kg y mido 160 cm. He hecho dieta muchas veces en mi vida, desde los 15 años, normalmente hipocalórica.

Tengo algunas preguntas que me gustaría que respondiera.

1. Voy a comprar el bote de vitality 95%, pero me han dado un bote de Proffesional protein 95% de la marca Victory, que es caseinato calcico. ¿puedo tomar este producto en lugar de Vitality? Puedo tomarlo hasta que me llegue vitality? Es perjudicial el caseinato calcico para el riñon? 

2. Puedo tomar un poco de chocolate negro sin azucar?

3. Puedo dar a mi hijo de 13 años una dosis de proteinas por la mañana antes de ir al colegio?

4. Para conocer la dieta que mejor me viene, me tengo que comprar el otro libro que se llama dieta basica?

Muchas gracias por su ayuda, Victoria L. V. de S.

14º.- Hola Jaime, te envío las respuestas del cuestionario del libro por mail porque por correo no he recibido respuesta. Un millón de gracias. Te explico:

 Yo empecé con tu dieta por salud porque de peso y demás estoy bien incluso algo baja, siempre he sido delgada y deportista, pero comía lo que me daba la gana hasta hace aproximadamente 3 años,entonces pesaba 50-52 kg. Me dio por la nutrición y la salud, al ver que después de 2 hijos y 30 años mi cuerpo empezaba a estropearse, he estado siguiendo la ola de LA FRUTA Y LA VERDURA como fundamento nutricional, así que 5 comidas y todas con fruta y verdura, menos mal que comía carne y pescado aunque sólo 1-2 veces al día…luego me gusto el libro del Sr Montigac basado en el Índice Glucemico de los alimentos y también lo apliqué, hasta hace unos 3 meses que me leí tu libro y me ha gustado tanto que lo sigo casi a raja tabla!!, a veces me siento paranoica,  he dejado de hacer bicicleta jejeje!! pensaba que me venía bien para el corazón y lo he cambiado por las pesas, me gusto más ahora, he perdido 5 kilos, creo que todo de grasa porque se notan los músculos como nunca los había notado. Bueno estos son mis datos, gracias, VERÓNICA M. S.

15º.- Asunto: Isodieta – Dieta Isolipoproteica

Hola Doctor Brugos:

Mi nombre es Antonio V. Es una gran alegría tener noticias de usted, ya que supongo que estará muy ocupado. Soy Entrenador Personal, trabajo en Marbella actualmente, dentro de un centro muy exclusivo (distribuidores de Technogym en Andalucia) el nombre del centro es  (NCT) y yo tanto en lo personal como  en lo profesional estoy muy interesado en todos los datos que aporta usted en su libro. Es por ello por lo que me encantaría formar parte de un alumnado en alguno de sus cursos o escuela (si es que cuenta con ella). 

Recientemente he adquirido uno de sus productos en la web, exactamente una dieta ya que desde que he leído su libro me he puesto manos a la obra para llevarlo a cabo (y que sea mi estilo de vida) en mi cuerpo, me gusta experimentar todo personalmente y, aunque sólo llevo 40 días, los resultados han sido espectaculares. Yo no soy obeso ni sufro de sobre peso, pero sí que quiero llevar la alimentación lo más nutritiva posible.

Mi número de movil es el 6———— y mi mail este mismo. Ha sido un placer contactar con usted y quedo a la espera de su respuesta. Un saludo, Antonio V.

16º.- Hola Jaime,

Me presento, soy Jose Miguel del C. M., Profesor de Educación Física (Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: I.N.E.F Madrid, y Entrenador nacional de Fisioculturismo y musculación). Tengo 35 años, 1,77 m y 75 kg.

Me tocó tu libro de la Isodieta en la Revista de SportLife, y me entró la curiosidad al leerlo. La parte de la nutrición está muy bien y he decidido probar tu sistema y hacerme un análisis de sangre dentro de unos meses para contrastar tu teoría tan drástica con los carbohidratos. Si funciona como dices, incorporaré parte de tus conocimientos a mis alumnos y a mis compañeros de carrera (por supuesto citando tu autoría). La parte de ejercicio físico cojea un poco en cuanto a metodología, nomenclatura científica, fisiología del ejercicio y teoría del entrenamiento.

Me llamó mucho la tención tu excelente aspecto con 70 años, enhorabuena, es sencillamente impresionante.

Mis suplementos desde hace algunos años son basados en la Sociedad Americana de Anti-aging: Multivitamínico-mineral muy completo en todo su rango y dosis, Proteína de suero de leche (desayuno y tras ejercicio en gimnasio), proteína micellar (nocturna y entrecomidas), Ácido Alfa Lipoico (ALA), Resveratrol, Melatonina y de vez en cuando un protector articular (glucosamida, sulfato de condritina, acido hialurónico, etc.)

Pero al leer tu libro me surgen unas dudas que chocan con los conocimientos que me inculcaron en la Universidad.:

1) Para desayunar, ¿únicamente tomas la fibra de salvado de trigo y el batido proteico con aceite virgen extra?. Yo estaba acostumbrado a tomarlo con 50 gramos de avena y me parece un poco ligero sin ella. ¿No tomas nada más?.

2) Después del ejercicio yo tomaba mi batido proteico + 50 gramos de azucar moreno o maltodextrina y un plátano. Si le quitas el carbohidrato puedes deplecionar tus niveles de glucógeno hepático y muscular, puesto que en el gimnasio se utiliza como vía metabólica principal la de ATP-PC (fosfágenos) y en el ejercicio interválico la Glucolisis anaeróbica y aeróbica.

3) ¿No tomas nunca H.C. complejos de bajo índice glucémico, como arroz basmati, pasta integral, legumbres, etc.?.

4) Muchos sistemas de nutrición del fitness y culturismo hablan que cada 4,5 o máximo 7,10 días introducir un día alto en carbohidratos para que no se enlentezca el metabolismo y no te falte energía para los entrenos,…..¿No tomas nunca carbohidratos ni para este fin siquiera?.

Un abrazo Jaime y espero con verdadera curiosidad tus respuestas. Josemi.

17º.- Asunto: SU LIBRO ISODIETA

Hola Sr. Brugos:  He tenido la suerte de que en una de mis múltiples visitas a las librerías, su ejemplar ‘ISODIETA’ pareciera destacar para mí entre todos los libros de alrededor. La primera vez que lo ví no lo compré, tuve dudas de si sería uno de los tantos métodos inservibles que existen en el mercado sobre dietas. No pasó mucho tiempo, quizá un par de semanas, cuando volví a  toparme con él, no iba buscándolo, pero aquella portada parecía querer atraerme como un imán hacia ella. Releí un poco entre líneas y esa vez me convencí de que en esas páginas había algo bueno y nuevo para mí.

Después de leerlo, tal y como intuí en ese primer contacto, tengo que decirle que no me ha defraudado ni una sóla de sus páginas, aunque sí ha supuesto para mí un choque en cuanto a mis planteamientos de lo que yo creo/creía que debe/debía ser una buena nutrición y como usted bien dice en su ‘carta al lector’: “lo más difícil del mundo es desaprender” y yo, aún estando en la disposión de ‘desaprender’, tengo algunas dudas, sobre las que le pregunto más abajo. No porque no me hayan quedado claros sus planteamientos, que creo que están muy bien argumentados y demostrados a lo largo de sus páginas y que el mejor ejemplo además es usted y los que le rodean (mientras estaba escribiendo este e-mail he hablado por teléfono -a raíz de un pedido que he hecho- con Elena y su propio hijo en Madrid y me ha reconfortado mucho la serenidad que transmiten y el conocer de primera mano que ellos están disfrutando de los beneficios de nutrirse tal y como usted cuenta en su libro). 

Sus planteamientos no han dejado de sorprenderme y sobre todo han hecho desvanecerse muchas de mis convicciones. Para que se haga una idea, durante 12 años (de los 23 a los 35) he sido ovo-lacto-vegetariana.  Y durante los tres años anteriores comía  pescado, pero no carne. Fue cuando comencé a adoptar ese tipo de alimentación cuando subí de peso (siempre me había mantenido entorno a los 48 kilos). (Mido 1,59 y soy de complexión media). Hoy, a mis 41 años, peso 62 kilos y donde más grasa se me acumula es en el abdomen (a pesar de este sobrepeso tengo un aspecto bastante juven y saludable). A lo largo de mi vida, éste es el momento en que más kilos tengo encima (aunque tengo músculo, porque también hago deporte).

Bueno, el caso es que mi decisión primera de volver a introducir el pescado fue a raíz de que un médico me recetara preparados para crear cartílago entre mis vértebras, además de cartílago de tiburón y perlas de algún molusco. Todo ello como consecuencia de empezar a padecer discoartrosis en una vértebra lumbar y acabar con una hernia discal. Lo que me provoca lumbalgias de repetición, porque además tengo una 6ª vértebra lumbar sacralizada. Ahora tengo también una rectificación importante en la columna cervical, pero a pesar de esto sigo bastante activa, gracias a terapias alternativas como la Reeducación Postural Global, natación…. y en relación con ésto quería preguntarle

1) ¿Me aconseja, teniendo esta dolencia lumbar, realizar los  ejercicios que cita en su libro? (yo hasta hace un año iba a un gimnasio y hacia pesas, pero con muy pocos kilos).

En cuanto a la dieta, me quedan claros los beneficios de que el organismo tenga circulando en sangre permanentemente los nutrientes esenciales para su funcionamiento y regeneración celular, pero:

2) ¿La ingestión constante de carne y pescado , que resulta tan beneficiosa en este sentido, no es por otra parte perjudicial debido al exceso de toxinas que tienen esos animales por el modo en que se crían y lo contaminados que están los océanos.

3) En lo que respecta al uso de fibra. Sería sólo en los casos de personas extreñidas. Es decir, yo no he padecido nunca de extreñimiento, todo lo contrario, ¿tendría que tomarla igual?

 Espero, Sr. Brugos, que haya podido llegar hasta este punto del e-mail sin haberse aburrido demasiado con mi historia y mis preguntas. Si es así, se lo agradezco mucho. 

Quiero además felicitarle por haber tenido la valentía de atreverse a hacer unos planteamientos de la nutrición que posiblemente le hayan deparado mucha incomprensión y muchas críticas de parte de otros profesionales y de personas que no quieren o no pueden llegar a comprobarlo por ellas mismas. Yo sí le doy la confianza que usted pide en su libro, porque creo que el rigor, la seriedad, su trayectoria y experiencia plasmada en las páginas de su libro y compartida con quienes lo hemos leído,  la merecen. Además esto no es cuestión de fe o de milagros, es algo, empírico, que podemos comprobar cada uno de nosotros en nuestro propio cuerpo. Asi que yo ya estoy en ello, a la espera sólo de que me lleguen las proteínas y los complementos desde Madrid. Reciba por todo lo dicho mi comprensión y mi más afectuoso saludo. Lorena

18º.- No necesito poner mi nombre pero les aseguro que desde el día que un programa con el Dr. en el canal 22 empezó mi lucha por mejorar mi salud .  Encontré el libro después de mucho trabajo pues nadie lo conocía todavía .  Después de  tener mi segundo hijo con 30 años y 120 libras nunca más pude bajar de peso ni con millones de dietas quede en casi 170 libras, con mucho esfuerzo y días sin comer baje 20 libras pero sin ánimo de trabajar ni hacer ejercicio , me imagino ahora que era por lo mal nutrida que estaba .  Ahora estoy en 119 libras hago ejercicio y me siento muy bien, como saludable tal como lo recomienda el libro y lo tengo al lado de mi cama , se lo he recomendado a muchas personas que han visto el cambio que yo he experimentado.   Sin más, una fiel admiradora de UD. Gracias por ayudarme a cambiar mi vida y la de toda mi familia, Sureya.

19º.- Empecé con 135 Kg, voy por los 99, y eso que 4 o 5 veces he hecho “trampas” con el alcohol, eso sí vinos y cavas brut nature, aprovecho para recomendaros por su calidad el Pago de Tharsis y algún que otro alimento en esas cenas de amigos o bodas donde me lo he saltado, eso si, nunca pan, azucar o patatas fritas, o sea, saltándemelo, pero con cierto criterio, también recomiendo el café vienés (café con nata, a poder ser sin azucar) para acabar una cena de amigos o como alternativa a ir tomando copas de alcohol además de la cola light cuando se sale.

Lo mejor no es si adelgazo rápido, de hecho de 135 a 100 kg me ha costado bastante tiempo, para lo rápido que suelo adelgazar cuando hago dieta más deporte, lo bueno es que al comer cada tres horas, no sólo no paso hambre, sino que muchas veces como “por que me toca” utilizando los batidos y las latas de sardinas para cumplir con este deber, y además de no padecer de hambre no padezco de mal humor por estar haciendo dieta, incluso me he visto con fuerzas de empezar a dejar de fumar mientras hago dieta, algo que cualquier fumador que me lea sabe que es muy difícil emprender cuando estás sin ánimos para hacerlo y pasar la barrera de los 15 días de abstinencia. 

He comprado varios libros de “Isodieta” para regalarlo a amigos/as, y todos se lo han leido con avidez, en uno o dos días, les ha parecido interesantísimo, y redactado con agilidad, incluyendo a los “no gordos/as”, pero que “se cuidan”.

En cuanto a fuerza física, en las pesas he progresado espectacularmente, aunque fuerte para los que no hacen pesas, era un alfeñique en este campo, sobre todo comparado con el amigo que me recomendó el libro que se pone las máquinas de pesas al máximo.

No es necesario, según mi experiencia buscar siempre el cero hidratos, como bien dice el libro, algo de hidratos no es malo en una dieta equilibrada, sólo que nuestras dietas actuales, sólo con pan patatas y azucar ya tomamos mucho más del necesario, pero que en una de las comidas, yo generalmente en la de mediodia, hagamos un extra no nos va a dar al traste con la dieta, y que el pescado o la carne esté empanado, rebozado, o frito, no va a dar al traste con nuestros esfuerzos, y si que lo agradece el paladar y las endorfinas asociadas para seguir con la dieta sin esfuerzo.

Muchas gracias doctor Brugos, usted y su libro han cambiado totalmente mi vida. Miguel T

20º.- Oslo calling.

Apreciado Dr. Brugos,

No se imagina lo felices que John y yo continuamos haciendo nuestra dieta. No sentimos hambre, ni cansancio, ni mal humor, ni ansiedad.  Y sabemos que estamos bien nutridos.

La tasa de azúcar en la sangre de John esta ahora completamente normal. Desde el 1o. de marzo cuando John pesaba 110 kg, ahora pesa 97. Yo quien pesaba 63 kg. ahora peso 57 kg. No es maravilloso?

John, a sus 72 años, no podía imaginar que le resultara tan fácil perder 13 kg., y ganar músculo al mismo tiempo y ¡¡¡¡en menos de dos meses!!!! 

De nuevo, mil gracias Dr. Brugos. Usted salvó a mi esposo de grandes complicaciones, como se lo dijo ahora su médico. Y yo estoy feliz con este  programa “anti-aging” a nivel celular!

Estuvimos en España dos semanas (durante la Semana Santa y la semana después), pero desafortunadamente nos fue imposible encontrarnos con su hijo Roberto y su esposa Cruz. Pero pude traer a Noruega tres tarros de su proteína.

Sé que debemos entrar en contacto con usted de nuevo para nuestro seguimiento y lo haremos el 2. de mayo próximo, si Dios quiere. Así que no le escribo antes porque se lo ocupado que es.

Le envío este mail especialmente para pedirle una cita para un amigo noruego. Su nombre es Paal H. (se pronuncia Pol) y él habla español perfectamente. El no tiene sobrepeso, pero está interesado en su programa anti-aging que además, le hará ganar musculo.

El también tiene dos hijas, una niña de 21 años y la otra de 15, a quien tal vez usted también podría ayudarles a encontrar una alimentación sana y nutritiva.  Él personalmente le hablará sobre ellas.

Paal quiere tomar contacto con usted a la mayor brevedad posible y él va a escribirle unas cuantas palabras. Yo sé, que usted es una persona demasiado ocupada.  Paal es alguien como si fuera de nuestra familia. Podría usted hacer de nuevo una excepción, como la hizo con John y yo, y atenderlo tan pronto como usted pueda?, aquí arriba puede ver el mail de Paal: p.noxxxxxx. Agradezco de antemano su gentileza, si hace de nuevo con Paal, la excepción que hizo con nosotros de atender nuestra dieta personalizada.  

Fuera de todo, yo considero su ayuda, como un envío del cielo! Mi corazón rebosa de agradecimiento por haberlo encontrado en el momento tan crucial que sucedió.

amparo 

21º.- Ya he leído una buena parte del libro, creo q es lo más sensato q he leído en mi vida. Por cierto doctor Brugos… ojala llegue yo a su edad con ese cuerpo. Creo q el que critique su libro es q no es objetivo o es q tiene un beneficio haciéndole la contra. Tengo un par de dudas q se las comentare si cuando acabe el libro sigo con ellas. Un saludo, Carlos M. B.

Cuanto más leo el libro, más me identifico con él y más me alegro de haberlo comprado. Dicen q se coge antes a un mentiroso que aun cojo, así q seguro q su libro triunfa, tarde o temprano y la gente q le tacha de contraproducente se caerá por su propio peso. Gracias por esta fuente de sabiduría. Si necesitan a algún “discípulo” por la zona de salamanca, estaría encantado a dedicar el poco tiempo q me queda… ya que también estudio medicina. Un saludo, Carlos M. B.

22º.- Doctor Brugos, es usted un gran erudito de nuestro tiempo. Hace falta más gente cualificada y con las agallas suficientes como usted, para descubrir la verdad sobre las cosas y luchar contra los intereses de los poderosos. Gracias a ellos y su política de comprar la información así está medio mundo. Esperemos que la ISODIETA no tarde mucho en asentarse en nuestra sociedad. Un saludo, Javier G.

23º.- Desde que mi esposo y yo empezamos con Isodieta nuestra vida cambió totalmente. Antes habíamos probado otras dietas que nos dejaban con hambre, ansiedad, cansancio y malhumor. Además, después de un buen tiempo volvíamos a subir de peso. Con Isodieta estamos llenos de energía, nos sentimos bien nutridos y no tenemos la necesidad de “hacer trampa” y comer extras que nos perjudican. También hemos aprendido principios básicos de nutrición que no todos conocen.  Nuestro agradecimiento es inmenso y no tenemos palabras para expresarlo. Sabemos muy bien que nosotros estamos disfrutando  ahora de forma fácil y agradable de muchos años de trabajo, investigación, costos, conocimientos, energía y tiempo que el creador de Isodieta, el Dr. Jaime Brugos ha tenido que invertir para establecer esta maravillosa dieta alimenticia. Cuando nos preguntan qué clase de dieta estamos siguiendo, contestamos que estamos siguiendo una dieta alimenticia completa.  Y que esta dieta tiene muchos efectos secundarios maravillosos, entre los cuales está alcanzar el peso ideal, vivir una vida sana llena de energía y evitar el envejecimiento prematuro.  Ahora cuando encuentro personas con sobrepeso, me duele no poder compartir con ellos inmediatamente esta dieta maravillosa llamada Isodieta!  Gracias mil Dr. Brugos a Ud. y a todo su equipo de profesionales.

Amparo Erichsen  – Oslo

24º.- Estimado Jaime: De mí le cuento que he perdido 13 kg. Me siento muy bien, solo que tengo muchas contracciones musculares que no sé si están asociadas a mi nueva alimentación. No paso hambre, me siento con mucha energía, me crecen las uñas y me brilla el pelo. Así que la mayoría de los efectos colaterales son estupendos. Como soy bastante impaciente, me gustaría perder durante la noche los 3 kg que me faltan para salir de los odiosos 100. Psicológicamente afecta bastante pesar más de 100 kilos. Pero habrá que tener paciencia. 

Empiezo mañana en un nuevo trabajo. Tendré horarios irregulares, pero cuando me organice, querría empezar a ir a un gimnasio ¿puedo ya? Mi piel se afloja y eso no me gusta nada. Llevaré el plan de ejercicios que Ud. propone en su libro para hacerlos allí. Necesito ayuda y guía, porque mi cuerpo es de los que piden mucho más sofá que gimnasio. Sola en casa no creo que los haría.

Estoy muy agradecida de haberle encontrado. Muchísimas gracias por todo. Saludos cordiales, Lourdes

25º.- Apreciado Dr Brugos, Estoy leyendo su libro y me parece de lo más fantástico y de hecho he comenzado a seguir su dieta hace un mes y ya estoy notando los resultados.

Felicidades y muchas gracias, Oscar Hidalgo.

<volver arriba> <Testimonios 26 al 50> <Testimonios 51 al 75>