Las enfermedades renales se ensañan con los niños obesos

Las enfermedades renales se ensañan con los niños obesos

Según el doctor Gastón Zilleruelo, director de nefrología pediátrica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami, hay un aumento alarmante de insuficiencia renal y esclerosis segmentaria y focal del riñón. Esta es conocida como la enfermedad Alonzo Mourning, un endurecimiento del tejido renal que impide la eliminación de toxinas. La única opción es la diálisis o el trasplante de órgano. El incremento de enfermedades renales en niños es aún más preocupante y, sobre todo, algo que puede prevenirse con una correcta alimentación.

(más…)

La depresión aumenta las muertes por cáncer

La depresión aumenta las muertes por cáncer

Un estudio realizado en el Hospital Clínico de Barcelona y dirigido por el doctor Jesús María Prieto determinó que la depresión severa aumenta en 2,6 veces el riesgo de muerte en los pacientes con cáncer y que cuanto más crónica es la depresión, mayor incidencia tiene en el deterioro de la salud de este tipo de enfermos.

(más…)

La dieta Atkins, más eficaz para perder peso

La dieta Atkins, más eficaz para perder peso

En el Journal of the American Medical Association aparece un estudio realizado por el doctor Christopher Gardner, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford en California, que demostró que la dieta Atkins es mucho más eficaz para perder peso que otras 3 dietas. El estudio, el más amplio en su género, se realizó con 311 mujeres entre 25 y 50 años, durante un año.

(más…)

Muchos obesos no admiten su obesidad

Muchos obesos no admiten su obesidad

Los estadounidenses son conscientes de que el país sufre una epidemia de obesidad y sobrepeso, pero sólo el 40% de ellos admite sufrir el problema. Así se desprende de una encuesta realizada por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades. Incluso muchos de ellos mintieron o exageraron su estatura para no ser considerados obesos, ya que ellos mismos no consideran que tengan sobrepeso. A este trastorno alimenticio, más habitual de lo que creemos, se le conoce como megarexia.

(más…)