por Jaime Brugos | Feb 12, 2021 | Isodieta, Low Carb
El azúcar es un componente básico contenido en más del 92% de todos los alimentos preparados. Esto quiere decir que es la sustancia más abundante en más de la mitad de ellos. El error de nuestros hábitos alimenticios reside en una mala alimentación durante la infancia con caramelos, golosinas y bebidas azucaradas que contienen nulas propiedades nutritivas. Estos hábitos desencadenan la creación de una adicción tanto física como psicológica a alimentos con alto contenido en azúcar. O, lo que es lo mismo, un terrible daño a medio y largo plazo de la mano de enfermedades crónicas como la diabetes.
(más…)
por Jaime Brugos | Ene 31, 2021 | Isodieta, Low Carb
Esta receta rica en proteínas de origen animal es muy fácil de hacer, requiere de pocos ingredientes y tiene un componente saciante y sobre todo nutritivo de cara a la regeneración de nuestras células y a la recuperación post-ejercicio, por lo que será ideal para consumir a la hora de la cena.
(más…)
por Jaime Brugos | Ene 17, 2021 | Isodieta, Low Carb
Las dietas “low carb” son aquellas destinadas a disminuir lo máximo posible la ingesta de carbohidratos en favor de alimentos nutritivos y que tienen como objetivo la disminución de grasas no saludables para conseguir mejorar la figura y la salud.
(más…)
por Jaime Brugos | Ene 4, 2021 | Isodieta
La Isodieta o Dieta Isolipoproteica, permite la ingesta de una gran variedad de alimentos. Estos aportan a nuestro organismo los nutrientes necesarios para llevar una vida más saludable y longeva. Sin embargo, muchos de los que deciden mejorar su alimentación no tienen claro qué pueden incluir en su dieta. (más…)
por Jaime Brugos | Oct 18, 2020 | Isodieta
No es sencillo resumir en pocas palabras todos los conceptos que contiene el Libro de la Isodieta, pero si tuviésemos que resumirlo en 8 frases podríamos quedarnos con los siguientes conceptos:
-
- Toda la ciencia de la nutrición parte de una base falsa.
- En la ciencia de la nutrición existe un “grave error científico” que ha distorsionado la investigación nutricional durante más de 50 años, causando mucho sufrimiento, enfermedad y muerte.
- La base de la nutrición no es proporcionar energía sino “nutrir y regenerar nuestras células”.
- Todas nuestras células están hechas de proteínas y grasas. Solo los vegetales contienen carbohidratos como componente químico de sus células.
- Hay aminoácidos y ácidos grasos esenciales pero no así carbohidratos ni alcoholes que sólo son combustibles vacíos convertibles en grasa.
- La excesiva oferta de “alimentos que no alimentan” reduce la vitalidad física y mental de millones de personas, produciendo degeneraciones celulares y cambios hormonales de imprevisibles consecuencias.
- Condenamos a nuestros hijos a vivir con sobrepeso y a sufrir enfermedades degenerativas que acortan sus vidad y que podrían evitarse con esta nueva nutrición.
- El crecimiento epidémico de todas las enfermedades degenerativas (diabetes, arterioesclerosis, enfermedades cardiovasculares, asma, osteoporosis, cáncer, etc.) es paralelo al aumento de la obesidad y tiene la misma causa: “exceso de calorías vacías” y “falta de nutrientes esenciales.”
por Jaime Brugos | Sep 12, 2020 | Isodieta
El azúcar es una sustancia presente en gran cantidad de alimentos casi sin que lo percibamos. La posibilidad de que aparezca con más de 100 nombres diferentes en las etiquetas de los procesados impide que muchas veces detectemos su presencia. Y esto hace, por otra parte, que no podamos evitar sus efectos negativos y el daño que produce a nuestro organismo.
La ingesta de azúcar no forma parte de una alimentación sana y que nutra nuestro cuerpo. Así se recalca en el artículo publicado por la web sobre vida saludable e-salud que se titula ¿Por qué es malo comer azúcar?.
Recent Comments